Os vamos a hablar de las 10 mejores herramientas de gestión de proyectos online que consideramos, en dos post. Ésta es la primera entrega por lo que os contaremos 5 de estas herramientas de gestión de proyectos online.
En el mundo empresarial hay una tendencia creciente al trabajo con equipos remotos, muchos de ellos freelance. Cuando trabajas con equipos remotos online, enseguida te das cuenta de que el email no es una herramienta adecuada.
Por todo ello, hay un auge de herramientas para trabajar online de forma colaborativa, que aportan comunicación instantánea y permiten trabajar en un entorno de información compartida y actualizada. Estas aplicaciones se pueden agrupar en dos grandes bloques:
- Las que ayudan a gestionar tareas (to-do list)
- Las que permiten la gestión de proyectos.
Las principales funcionalidades que aportan estas herramientas son:
- Intercambio de ficheros en tiempo real o no
- Notificaciones
- Seguimiento de plazos
- Seguimiento de costes
- Gestión de la relación con clientes CRM
- Facturación
- Wiki y gestión de versiones de un desarrollo: Git y/o SubVersion
- Chat, conferencias en tiempo real
1- ACTIVE COLLAB: es una herramienta muy fácil e intuitiva. De forma muy ágil, el gestor del proyecto crea hitos y tareas y las asigna a los miembros del equipo. A partir de ahí se pueden mantener comunicaciones y avisos, e intercambiar ficheros cómodamente. Además, permite escribir y responder desde tu correo sin haber entrado en el sistema.
2- ASSEMBLA: es una herramienta ideal si hablamos de gestión de proyectos de desarrollo. El elemento clave es el sistema de tickets que son asignados a cada miembro del equipo. Cada ticket incorpora información detallada como el nivel de complejidad y las horas de trabajo. Destaca por sus funcionalidades de Reporting, que incluyen informes muy útiles para gestionar plazos y recursos. Al principio no es tan intuitivo como otros —requiere un tiempo inicial de formación—, pero dispone de muchos tutoriales. Es muy bueno para trabajar siguiendo metodologías de desarrollo ágil tipo Scrum.
3- BASECAMP: es seguramente la más sencilla e intuitiva. Tiene un diseño impecable, su interfaz visual permite rápidamente revisar discusiones, tareas y ficheros. Incluye también un time-line y un calendario. Es posible responder a las discusiones desde el email (sin haber accedido al sistema).
4- CENTRAL DESKTOP: es una buena herramienta de trabajo en la nube. Su principal ventaja es que está muy orientada al trabajo en tiempo real, ya que ofrece mensajería instantánea, edición de documentos online y conferencia web en tiempo real.
5- CONFLUENCE: es una herramienta ideada para facilitar el intercambio de documentación, información y archivos. Aporta un alto nivel de organización para grandes proyectos u organizaciones. Destaca también por su integración con Microsoft Office.
Fuente: http://www.lancetalent.com/blog/las-10-mejores-herramientas-para-la-gestion-de-proyectos-online/
Si te ha interesado este artículo consulta nuestro Máster en Financiación y Gestión de Infraestructuras
Relacionado con:
asociaciones publico privadas
diplomado en asociaciones publico privadas
project finance
master concesiones