La necesidad creciente de infraestructuras unida a la falta de recursos por las Administraciones Públicas encargadas de la promoción y desarrollo de las mismas, y, la búsqueda de la eficiencia en los recursos, conducen a la participación del sector privado en la financiación de las mismas.
Un modelo de financiación de Colaboración Público Privada es el Project Finance o en sus siglas en castellano «financiación de proyectos». Este modelo consiste en la financiación en base única y exclusivamente a los flujos de caja y los activos que genere o que tenga dicha Colaboración Público Privada.
Para lograr aplicar de manera eficiente y eficaz esta Ôrea de conocimiento se hace imprescindible la realización de un curso de Project Finance que capacite a los profesionales su adecuada implantación.
¿CuÔles son los proyectos en los que se aplica?
No todos los proyectos pueden, en la prĆ”ctica, ser financiados mediante Project Finance. A grandes rasgos las caracterĆsticas de un proyecto que se puede financiar con este mĆ©todo son las siguientes:
- El proyecto tiene que ser claramente identificable como actividad independiente de cualquier otra actividad desarrollada por alguno de los participantes del proyecto.
- Los flujos de caja que vaya a generar el proyecto han de ser predecibles y estables.
Ćste es el caso de los proyectos del sector energĆ©tico, de obras lineales e hidrĆ”ulicas.
- Los integrantes del proyecto deben tener solvencia tanto económica como técnica y una capacidad de gestión probada.
- Por último, el entorno legal, económico y social en el que se desarrolla el proyecto debe de ser adecuado y estable.
Es necesario que todos los que participan en un proyecto financiado mediante este modelo tengan una formación continuada y adecuada que se logra con la participación en un curso de Project Finance.
Hay que destacar que los proyectos financiados mediante este modelo tienen en comĆŗn la complejidad desde todos los puntos de vista: jurĆdico, tĆ©cnico y económico, y, suelen llegar a durar varios aƱos, desde el momento de la licitación hasta el cierre financiero.Ā
Autor: MarĆa López de AndrĆ©s, profesora delĀ MĆ”ster en Financiación y Gestión de Infraestructuras