El desarrollo de los biocombustibles como fuente alternativa de energía se ha convertido en un tema de creciente importancia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el cambio climático y lograr la seguridad energética.
Se han desarrollado y se están desarrollando objetivos muy ambiciosos para la producción de biocombustibles, incluyendo los Estados Unidos, los Estados de la Unión.
Los objetivos actuales van desde 2% a 3% en Nueva Zelanda y Japón en Brasil. En los Estados Unidos, se persigue la producción de 120 millones de litros de biocombustibles para el año 2022, incluyendo 80 mil millones de litros de biocombustibles avanzados producidos a partir de celulosa como materia prima de biomasa.
La expansión de la producción de biocombustibles a escala local y global tiene y tendrá un impacto medioambiental, social, y económico tanto positivo como negativo. El alcance y la naturaleza de estos impactos pueden variar a través del proceso de producción y uso final. Los impactos potenciales según el tipo de materia prima y la tecnología de producción tienen una influencia significativa en la sostenibilidad de los biocombustibles.
La utilización de los biocombustibles depende del potencial de las fuentes de biomasa disponibles.
La más amplia definición de biomasa sería considerar como tal a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial.
Clasificándolo de la siguiente forma:
Biomasa natural: es la que se produce en la naturaleza sin la intervencin humana.
Biomasa Residual: es la que genera cualquier actividad humana, principalmente en los procesos agrícolas, ganaderos y los del propio hombre, tal como, basuras y aguas residuales.
Biomasa Producida: es la cultivada con el propósito de obtener biomasa transformable en combustible, en vez de producir alimentos, como la caña de azúcar en Brasil, orientada a la producción de etanol para carburante.
En esta definición quedan excluidos del término de biomasa todos los productos agrícolas que sirven de alimentación al hombre y a los animales domésticos, así como los combustibles fósiles. Estos últimos, aunque derivan de materiales biológicos, a través de transformaciones se ha alterado muy profundamente su naturaleza.
La naturaleza de la biomasa es muy variada, ya que depende de la propia fuente, pudiendo ser animal o vegetal, pero generalmente se puede decir que se compone de hidratos de carbono, lípidos y prótidos. Siendo la biomasa vegetal la que se compone mayoritariamente de hidratos de carbono y la animal de lípidos y prótidos.
Este artículo está extraído de uno de los temas del curso de Biocombustibles; Fundamentos y Aplicaciones… Si quieres tener la monografía completa déjanos tu comentario aquí o en Twitter (@eadic)…
4 comentarios en “Los Biocombustibles ¿Impacto Negativo o Positivo?”
hola
quisiera saber la fuente del mapa que pusieonde la produccion mndial de biocombustbles
Hola Jaime! Escríbeme a [email protected] y te envío la monografía completa!;)
esta cool
que mas importante que ese documento
Los comentarios están cerrados.