Índice de contenido
TogglePMP® son las siglas de Project Management Professional, esta certificación del PMI (Project Management Institute) es la certificación más reconocida para los Directores de Proyectos, con ella se garantiza que se ha alcanzado unos conocimientos y una experiencia relativa a la gestión de proyectos. La certificación demuestra a empleadores, clientes y colegas que sus poseedores cuentan con la experiencia, formación y competencias necesarias para dirigir proyectos y completarlos con éxito.
¿Por qué es interesante certificarse como PMP®?
La adquisición de esta certificación nos reporta los siguientes beneficios:
-
Ampliaremos nuestros conocimientos en buenas prácticas de gestión de proyectos, ya que al pasar por un examen el modo de aprendizaje y adquisición de conocimientos es diferente.
-
Al ser una disciplina cada vez más requerida mejoraremos nuestra capacidad para encontrar un trabajo.
-
Como en el punto anterior, en el caso de que estemos trabajando mejoraremos profesionalmente y optaremos a puestos que requieren de esta formación específica.
-
Ampliaremos nuestros horizontes profesionales ya que la dirección de proyectos es un complemento a la formación técnica recibida, una certificación puede ayudar a un cambio de rumbo profesional.
-
La certificación PMP® se encuentra entre las mejor pagadas según la encuesta de Global Knowledge.
¿Qué requisitos son necesarios para certificarse?
Para poder certificarse como PMP® será necesario acreditar los siguientes puntos:
-
Justificar el nivel de estudios
-
35h de formación en Dirección de Proyectos
-
4.500h de experiencia profesional en gestión de proyectos si tienes una diplomatura o superior o 7.500h en caso contrario.
-
Comprometerse en el cumplimiento del Código de Conducta Profesional del Director de Proyectos.
-
Y pasar el examen de certificación
¿Cómo es examen de certificación PMP®?
El examen consiste en 200 preguntas tipo test con una duración de 4 horas. De las 200 preguntas sólo 175 son utilizadas para puntuar, las otras 25 son de control. No existe ninguna distinción que las permita diferenciar cuales son las preguntas de control y cuales las que se utilizan para evaluar.
Las preguntas falladas no cuentan de forma negativa. Cada pregunta tiene 4 posibles respuestas, siendo válida sólo una o siendo la más correcta sólo una de ellas.
Las preguntas no están repartidas por igual entre cada uno de los procesos definidos en el PMBok, la distribución de preguntas por grupos de procesos es:
PMP Exam Blueprint |
|
From the PMP Examination Content Outline |
|
Domain | Percentage of Questions |
Initiation | 13% |
Planning | 24% |
Executing | 30% |
Monitoring and Controlling | 25% |
Closing | 8% |
TOTAL | 100% |