Índice de contenido
ToggleEn todos los aeropuertos del mundo existe un edificio en el que se concentran todas las actividades relacionadas con el transporte de viajeros o la carga y que garanticen su movilidad por el aeropuerto hasta las aeronaves, la solución son las terminales aeroportuarias.
Todas las terminales de pasajeros incluirán más o menos, las mismas estancias, facturación, gestión de equipajes, zona de instalaciones, salas de espera, áreas comerciales.
Para poder encajar todas las actividades desarrolladas en el edificio terminal, es fundamental el establecimiento de los mejores flujos de viajeros de manera que se puedan ordenar correctamente todas las actividades que allí se desarrollan.
La forma más simple para garantizar un flujo adecuado de pasajeros es separar el de llegadas y el de salidas, ya sea de manera horizontal con dos zonas distintas e independientes o en vertical una en cada piso.
Este edificio también se podría considerar como la principal fuente de ingresos de un aeropuerto dado que su capacidad dependerá del número de viajeros que pueden discurrir a través del aeropuerto, además de ser el punto donde el viajero se gasta el dinero en comidas, regalos, etc.
Por otro lado, existen según la configuración del aeropuerto y el número de pasajeros o toneladas de carga que discurran por el aeropuerto de distintos tipos de terminales:
Terminales de pasajeros
Se trata de un edificio en el que la conexión con los vuelos se realiza directamente a través de la plataforma de estacionamiento, bien a pie o mediante transporte en vehículos colectivos, también llamados “jardineras”. La configuración consiste en un holding de construcción de un espacio común de entradas y salidas y salas de espera con salida a una plataforma de estacionamiento de aeronaves pequeñas para el embarque. Este tipo de configuración se suele utilizar en aeropuertos pequeños.
Terminales satélites
Consiste en uno o varios edificios independientes con un sistema de diques. Suelen estar unidos al edifico principal con pasillos de acceso. Este tipo de edificios está ubicado en aeropuertos con un volumen elevado de de tráfico y se utilizar para separar un tráfico de viajeros concreto, por ejemplo, viajeros de una determinada compañía aérea o agrupaciones de compañías aéreas.
Terminales de carga
Estas terminales disponen de numerosos vehículos terrestres y de una plataforma propia para estacionamiento de los aviones de carga, así como de centros de recepción, gestión y carga de mercancías. En estas terminales se dispone asimismo de zonas específicas para transporte urgente, mercancías perecederas, animales vivos, carga peligrosa, etc., con las correspondientes instalaciones que abarcan desde cámaras frigoríficas y acorazadas hasta corrales para animales.
Autor: Alberto David Jañez, profesor del Máster en Aeropuertos: Diseño, Construcción y Mantenimiento y del Curso de Mantenimiento y Conservación de Aeropuertos