¿Conoces los diferentes métodos de excavación? - EADIC

¿Conoces los diferentes métodos de excavación?

En los últimos años, los métodos de excavación mecánica con minadores o rozadoras, así como con máquinas integrales, han experimentado un enorme auge.

El desarrollo de la técnica y la implantación de maquinaria más potente han hecho posible que se puedan llegar a atravesar macizos con resistencias superiores a 300 MPa; lo cual hace relativamente pocos años era prácticamente imposible.

Estos métodos de avance, métodos de excavación, presentan una enorme ventaja, que es la de crear superficies de corte regulares, sin dañar prácticamente el macizo circundante, reduciendo en algunas ocasiones de manera muy considerable las necesidades de sostenimiento y/o revestimiento definitivo.

Sin embargo, los métodos de excavación mediante perforación y voladura siguen siendo muy utilizados en obras subterráneas, pues los métodos mecánicos presentan una serie de limitaciones importantes, tales como:

– En el caso de máquinas integrales, la sección transversal ha de ser circular.

– Los terrenos a atravesar cuando los sistemas de avance son mediante minadores o rozadoras han de tener litologías sin grandes variaciones.

– Para el caso de las máquinas integrales, los trabajos de preparación y asentamiento, o primera instalación, tienen unos costes muy altos.

Autor: Manuel Gómez, profesor del Máster en Diseño, Construcción y Mantenimiento de Carreteras y del Curso de Diseño y Ejecución de Túneles: Aspectos Prácticos Fundamentales

carreteras

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad