Creatividad y hemisferios cerebrales - Eadic

Creatividad y hemisferios cerebrales

Son muchos los que han reconocido ciertas diferencias en los procesos de recoger datos y transformarlos creativamente, algo de lo que se encargan nuestros hemisferios cerebrales. Los recientes hallazgos sobre el funcionamiento cerebral aportan mucha luz sobre estos procesos. Se habla de un proceso dual.

El cerebro humano, visto desde arriba, tiene el aspecto de una nuez. Como ella, presenta dos formas redondeadas, de superficie convoluta y conectadas por el centro. Cada una de esas dos mitades recibe el nombre de «hemisferio».

El sistema nervioso humano estÔ conectado al cerebro mediante una conexión cruzada, de tal manera que le hemisferio derecho controla el lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo controla el lado derecho. El efecto externo mÔs visible de esta asimetría funcional es el predominio del uso de una mano sobre el de la otra.

Desde hace ya mucho tiempo, los científicos conocen que la función del lenguaje y sus capacidades relacionadas con él estÔn localizadas en el hemisferio izquierdo. El lenguaje y la palabra estÔn estrechamente vinculados con el pensamiento razonado y con otras funciones mÔs elevadas, al menos en relación con otros animales. Tal vez por esto los científicos han considerado durante mucho tiempo que el hemisferio izquierdo era la parte mÔs importante del cerebro, la parte dominante y el hemisferio derecho, el subordinado. Esto condujo a una infravaloración de las enormes potencialidades del hemisferio derecho, que hoy en día continúa, en cierta forma, vigente.

MÔs adelante, las investigaciones proporcionaron nueva información y obligaron a que los científicos se replantearan su opinión en relación con las capacidades de las dos mitades del cerebro.

Así, las investigaciones y hallazgos de Roger Sperry y sus colaboradores (merecedores del premio Nobel en 1983) sobre las funciones de los hemisferios cerebrales supusieron una verdadera revolución.

Como resultado de sus investigaciones, ahora sabemos que cada uno de los hemisferios estĆ” especializado en funciones diferentes. El hemisferio izquierdo, dominante en la mayorĆ­a de personas, estĆ” especializado en funciones relacionadas con la parte verbal, con la capacidad de anĆ”lisis, de efectuar razonamientos lógicos, abstracciones, de resolver problemas numĆ©ricos, de aprender información teórica, de realizar deducciones…

En cambio, el hemisferio derecho estÔ especializado en funciones relacionadas con la percepción u orientación espacial, con el comportamiento emocional (con la facultad para expresar y captar emociones), con la facultad para controlar los aspectos no verbales de la comunicación, con la intuición, con el reconocimiento y con el recuerdo de caras, de voces y de melodías. El cerebro derecho piensa y recuerda en imÔgenes.

El hemisferio derecho, por cierto, es el que se asocia mƔs directamente con los procesos creativos.

De hecho, muchas de las técnicas creativas tienen su esencia en el intento de «engañar al cerebro», esto es, de «desconectar» del hemisferio izquierdo para activar el derecho. ¿Cómo?

Esencialmente, presentƔndole al cerebro una tarea que el hemisferio izquierdo no pueda cumplir.

 

José Díaz es Licenciado en Sistemas y Gestión (Université de Toulouse). TQM(Total Quality Master). Michigan University. ProcoachTM.  London (Britain BTEC level 5) para coach y managers. AdemÔs es profesor de Eadic, la escuela abierta de formación Online para Ingenieros y Construcción. En esta escuela imparte cursos de creatividad pensados para Ingenieros y profesionales de la construcción.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Contenido seleccionado para ti

SuscrĆ­bete a nuestro boletĆ­n

Recibe directamente en tu correo las Ćŗltimas noticias y actualizaciones de eadic.

Ir arriba