Cuatro objetos capaces de generar electricidad limpia - EADIC

Cuatro objetos capaces de generar electricidad limpia

Una bicicleta estática, baldosas, un balón y una maceta, por mucho que parezca increíble, son cuatro objetos capaces de generar electricidad limpia, y, a continuación os vamos a explicar cómo la tecnología los ha convertido en elementos que generan energía eléctrica de forma limpia y eficiente

Baldosas eléctricas

La empresa británica Pavegen ha creado estas baldosas eléctricas con la que los pasos de las personas que las pisan se transforman en electricidad limpia mediante un proceso de inducción electromagnética.

Esta energía eléctrica puede ser utilizada para el alumbrado de las calles y la señalización vial, cómo se ha demostrado en los 100 lugares en los que se ha instalado por todo el mundo.

Balón eléctrico

Una estudiante de Harvard de origen nigeriano observó en los viajes a su país natal que sus paisanos tienen una gran pasión por el fútbol y padecen la falta de suministro eléctrico. Con estos dos ingredientes se sacó de la  manga el denominado como Soccket, un balón de fútbol capaz de almacenar la energía cinética, que luego se puede utilizar como electricidad limpia para hacer funcionar una lámpara o cargar el teléfono móvil.

Soccket, el balón que genera electricidad limpia

Según su creadora un partido que dure entorno a una hora puede suponer hasta seis horas de electricidad limpia a través de este balón eléctrico.

La maceta como cargador del móvil

Una empresa catalana ha diseñado esta tecnología que es capaz de capturar los electrones que las plantas generan durante la fotosíntesis. Como resultado han creado Bioo Lite, una maceta, cuyo coste ronda los 100€, y, que incorpora un USB en forma de roca en el que podemos enchufar nuestros aparatos eléctricos para que se recarguen, mientras vemos crecer nuestras plantas.

Bioo Lite, la maceta que genera electricidad limpia

También han diseñado un panel de un metro cuadrado que el usuario tan sólo tiene que recubrir con césped, para que éste comience a generar electricidad limpia, eso sí su coste asciende hasta los 300€.

PowerCycle, la bicicleta estática que alumbra hogares

Su beneficio es doble, ya que, nos permite ponernos en forma y a la vez generamos electricidad limpia y de una forma eficiente. La PowerCycle permite iluminar cinco luces LED con alrededor de 20 minutos de pedaleo del usuario.

Su funcionamiento es similar al del Soccket, ya que, transforma la energía cinética del pedaleo en energía eléctrica. Esta solución está siendo adoptada en países del África subsahariana, donde la gente no puede asumir los costes de la luz. Por ejemplo en Ruanda a día de hoy 10.000 hogares son iluminados de forma eficiente gracias a esta bicicleta estática.

PowerCycle, la bicicleta estática que genera electricidad limpia

Fuente: www.elpais.com

La electricidad es un elemento indispensable tal y como está configurada nuestra sociedad, por ello son necesarias muchas medidas como estas para tratar de reducir la contaminación y minimizar los daños sobre el planeta por su obtención. Por estos motivos el sector de las renovables está en plena expansión, si quieres trabajar en él tienes que formarte con nuestro Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad