Delegación de tareas, un síntoma de eficacia en la empresa - Eadic

Delegación de tareas, un síntoma de eficacia en la empresa

Uno de los elementos clave para el desarrollo de las personas de las cuales somos responsables y lograr la eficacia y la eficiencia en nuestra empresa es la delegación de tareas.

Se entiende por delegación como el proceso mediante el cual una persona que está facultada para disponer y/o efectuar acciones; cede, deriva u otorga una o más funciones y/o tareas a una unidad organizativa o a otra persona, asignándole la responsabilidad del cumplimiento en los niveles de eficacia y eficiencia encomendados, y otorgando la autoridad y los elementos necesarios para que la persona que asuma la delegación pueda efectuar las funciones dentro de los límites impuestos.

Cada vez que se delega una tarea a un subordinado se produce esta acción. El proceso puede tener diferentes formas. Se pueden indicar los deberes de realizar una operación, de analizar un estudio, o de ejecutar un trabajo. Conforme a este enfoque, la delegación es un proceso por el cual se asignan actividades. Desde otro punto de vista, podemos ver a la delegación como la cesión de una función específica que conlleva la obligación del cumplimiento de un conjunto de actividades.

Delegación de tareas

Conjuntamente con la delegación de una tarea se concede autoridad. Esta es una condición inevitable para que exista delegación efectiva. La transferencia de algunos derechos, la potestad del ejercicio del trabajo asignado dentro de ciertos límites, es la característica que distingue el proceso de delegación de una directiva de ejecución de una actividad.

Esta es la tercera característica de la delegación de tareas y está implícita en el proceso. Pero dado que, muchas veces, la concesión de la autoridad no es establecida claramente el compromiso que asume el individuo delegado no queda específicamente delimitado.

La delegación de tareas permitirá una organización más flexible, repercutiendo en el buen funcionamiento del taller y en sus resultados. La delegación no es sólo una manera de “hacernos la vida más fácil”, sino que también ayuda a aquellos en los que se delega; es decir, aporta ventajas para todas las partes.

Comienza a delegar, comienza a ser más eficaz

Autor: Roberto Sánchez, profesor del Máster en Dirección de Proyectos Internacionales y del Curso de Gestión Eficaz de Personas

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad