El bambú como material sostenible utilizado en el sector de la Construcción - EADIC

El bambú como material sostenible utilizado en el sector de la Construcción

El bambú una opción. La indagación de opciones sostenibles con el medio ambiente se ha convertido en una necesidad continua. Por tal motivo, investigaremos por qué el bambú es un material sostenible que están transformando nuestro mundo, dejando una huella en la historia de la humanidad.

El proceso holístico de la sostenibilidad

 

La solicitud de materiales sostenibles se debe a ese despertar de la concientización del hombre a partir de los años sesenta, para disminuir la huella ambiental.  Lo cual conlleva una reestructuración del diseño, fabricación y uso de materiales en nuestra vida diaria, que abarca los tres pilares fundamentales, social, económico y ambiental.

Explorando las opciones sostenibles Bambú

 

Desde la reutilización del plástico hasta incrementar el uso del bambú en sistemas constructivos, son opciones sostenibles que brindan un menor impacto ambiental, haciendo énfasis en aquellas propiedades y aplicaciones para expandirse en el sector de la construcción.

Los avances tecnológicos son fundamentales en el desarrollo de materiales respetuosos con el medio ambiente. Desde la bioingeniería hasta la nanotecnología, se están investigando nuevas opciones para crear materiales que sean sostenibles y utilizables.

Nuevos materiales

 

Asimismo, estos nuevos materiales sostenibles presentan desafíos, desde el ámbito económico hasta aquella resistencia al cambio, puesto que ya estamos acostumbrados a utilizar materiales tradicionales.  Esos obstáculos se deben superar para continuar con la indagación de ir avanzando en la innovación.

El impacto se apreciará en todas las facetas de nuestra vida con tecnología innovadora, los materiales sostenibles son elementos claves para un futuro más verde y próspero.

¿Qué es el bambú?

 

Una hierba perteneciente a la familia gramínea. Es una de las plantas con crecimiento rápido en el planeta y mínimo impacto ambiental.  El bambú puede ser cosechado en tres a cinco años, lo que lo convierte en materia prima removable en el sector de la construcción.

Además, el bambú es excelente captador de dióxido de carbono de la atmósfera, ayudando a mitigar el cambio climático.

El bambú es un material que ha sido utilizado durante siglos en diversas culturas para una diversidad de propósitos, actualmente se ha impulsado su uso en el sector de la construcción.

Propiedades del bambú

 

El bambú como material de construcción se está posicionando cada vez más en el mercado por sus extraordinarias propiedades, su bajo impacto ambiental. Su uso está avalado por normativas internacionales, y se puede localizar en diversas obras arquitectónicas innovadoras en todo el mundo. A continuación, se detallan algunas de sus características:

  • Renovabilidad: El bambú puede alcanzar madurez en tres a cinco años, por lo que es un excelente recurso renovable para la construcción sostenible.
  • Resistencia: Posee una resistencia a la tracción comparable al acero y una resistencia a la compresión análoga al hormigón, lo hace ideal para una variedad de aplicaciones estructurales.
  • Ligero: es un material ligero, facilitando el transporte, manipulación e instalación en el lugar de trabajo.
  • Durabilidad: Se debe cuidar para protegerlo de la humedad, los insectos y los daños causados ​​por el paso del tiempo.
  • Bajo impacto ambiental: Necesita menor cantidad de agua, fertilizantes, pesticidas para crecer y aumenta la biodiversidad.
  • Aislamiento: El bambú posee propiedades de aislamiento térmico y acústico, para aumentar el confort interior y disminuir sistemas de climatización.
bambú
La indagación de opciones sostenibles con el medio ambiente se ha convertido en una necesidad continua
bambú
Edificio Residencial Bambú en Ubatuba, Brazil. Fuente: Arch Daily. Architects: Perkins&Will. Photographs:Nelson Kon
Bathroom Pavillion Flor de Bambú / FabrikG. Fuente: Arch Daily
La Escuela Verde de Bali, Indonesia: ubicada en la isla de Bali, está construida con bambú local, al aire libre.  La vanguardia
Pabellón Bamboo Stalactite, Venecia, Italia. Arquitecturaviva

Conclusiones

 

El bambú con su huella de carbono mínima y sus extraordinarias propiedades, promete una alternativa encantadora a los materiales de construcción tradicionales. En la indagación de opciones sostenibles con el medio ambiente, el bambú ejercerá un papel importante en la construcción del futuro.

Referencias

  • Vélez, S., & Stiny, G. (2007). Architecture in Bamboo: The Tradition of Simon Velez. Thames & Hudson.
  • Leksono, E. B., & Hosokawa, Y. (2019). Development of Bamboo House by Community in Indonesia. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 250(1), 012024.
  • https://arquitecturaviva.com/obras/pabellon-bamboo-stalactite

 

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad