Índice de contenido
Toggle1. El ferrocarril electrificado
El ferrocarril electrificado está realizando una gran inversión, sus diferentes aplicaciones son un claro movimiento del apoyo que se ha decidido dar a este transporte.
Efectivamente, la aplicación de la tecnología actual, en el tren encaja con la apuesta a nivel mundial por la sostenibilidad y el respeto del ambiente.
Con el desarrollo de este vehículo el consumo de combustibles fósiles se irá reduciendo paulatinamente.
Del mismo modo se podrán aportar soluciones a los problemas de congestión vehícular del espacio público que actualmente presentan muchas de nuestras ciudades.
– Movilidad urbana
Un estudio de movilidad urbana publicado por el Instituto Francés de Investigación del transporte indica que:
- Las calles están ocupadas en un 60% por automóviles aparcados,
- 35% por automóviles en circulación,
- Y, sólo un 5% por transporte público.
Definitivamente lo anterior son buenas noticias, puesto que existe un gran margen de mejora sobre la situación actual en el desarrollo del transporte público.
En el pasado reciente, el transporte público de superficie se vio profundamente afectado.
Su imagen en comparación con el emergente uso de vehículos privados decayó enormemente, debido principalmente a:
- La baja velocidad,
- La poca regularidad, y en general falta de fiabilidad.
Sin embargo, la raíz de estos problemas en el tráfico nos devuelve a la masificación del uso de automóviles, con los problemas de congestión que derivan de ello.
2. El resurgir del tranvía
El renacer del tranvía como ferrocarril electrificado en entornos urbanos se vincula a varios factores tales como:
- La necesidad de un transporte respeto ambiental,
- La transición energética hacia la reducción del uso de combustibles fósiles,
- y la necesidad de un transporte público fiable y puntual.
Gracias a la aplicación de los avances tecnológicos, los antiguos tranvías, previamente desterrados , están resurgiendo como un medio de transporte público.
– Innovaciones
Dentro de las innovaciones, cabe mencionar la mejora de la eficiencia en los sistemas electrónicos de potencia
Así como la inclusión de baterías como fuente de propulsión, que consiguen mejorar la eficiencia del sistema de tracción.
El ferrocarril electrificado ya se perfila como una alternativa comprometida con el medio ambiente.
El mismo representa una ratio de coste por pasajero muy bajo, y ayuda a mejorar el medio urbano con un tipo de transporte silencioso, rápido y eficaz.
Los atractivos que el ferrocarril eléctrico puede ofrecer a la movilidad urbana e interurbana, tanto en el presente como el futuro son diversos:
- Ahorro energético
- Una tracción eléctrica moderna y en constante evolución
- Uso de nuevos materiales para reducir el peso y coste de pasajero-kilómetro
– Principales drivers de la electrificación de ferrocarriles
En esta nueva era, en la que la electrificación de ferrocarriles resurge y se implanta de manera relevante en los núcleos urbanos, convergen varios drivers.
Los mismos potencian el ferrocarril electrificado en los siguientes niveles:
- A nivel de infraestructura urbana:
El diseño de la línea aérea, destinada a alimentar energéticamente los vehículos, combina las necesidades técnicas con las estéticas para evitar el impacto visual de la instalación.
- El desarrollo de nuevas tecnologías:
Está permitiendo mejoras en los sistemas de tracción del ferrocarril electrificado en comparación con su alternativa diésel.
- La incorporación de baterías y condensadores:
Como sistema de propulsión permite un nuevo concepto de ferrocarril electrificado, que puede circular por tramos sin catenaria.
La carga de estos equipos se puede realizar tanto en los tramos electrificados cómo en las paradas para subida y bajada de pasajeros.
- La recuperación de energía durante la fase de frenado de los vehículos ferroviarios:
Para su posterior reutilización durante la aceleración, ya es una realidad el horro energético alcanzado, pudiendo llegar a recuperar más del 30% de la energía consumida en la frenada.
3. El ferrocarril y su integración en entornos urbanos
Sin duda alguna, el ferrocarril como medio de transporte, así como la electrificación de líneas ferroviarias y su integración en entornos urbanos, presentan un reto del presente y el futuro.
De la misma manera, el ferrocarril electrificado se postula como una alternativa real de convertirse en el medio de transporte que represente las tendencias actuales más relevantes:
- Transición energética.
- Mejora del entorno urbano.
Autor: Ildefonso Jiménez Alcalá, docente del módulo Electrificación Ferroviaria del Máster en Infraestructura Ferroviaria