La ingeniería ambiental es la parte de la ingeniería que se desarrolla y emplea en estudiar las cuestiones de índole medioambiental dentro del campo del estudio propio de las cuestiones relacionadas con la ingeniería, los proyectos y el desarrollo de los mismos.
Esta disciplina se enfoca al desarrollo sostenible sin descuidar las cuestiones vinculadas a la ecología, la economía y los temas sociales.
La función del ingeniero ambiental es evitar que se generen o produzcan daños y, en caso que éstos ya hubieran acontecido, estudiar y analizar las formas de reversión. Su objetivo, por supuesto, es ayudar a mantener las condiciones naturales y estructurales del planeta de una forma lo menos alterada para las generaciones futuras.
La importancia, hoy en día de su labor, hace que cualquier ingeniero ambiental se encuentre con la posibilidad de encontrar un empleo en multitud de ámbitos y de espacios. Así, por ejemplo, hay quienes desarrollan su trabajo en organizaciones no gubernamentales; existen otros ingenieros ambientales que realizan lo propio en empresas industriales, hay quienes, por su parte, dependen de la Administración Pública, a cualquiera de sus niveles, y por supuesto, su labor, como profesional freelance, la pueden enfocar en el terreno de la consultoría y auditoría ambiental.
Debo comentar también que el ingeniero ambiental, para poder conseguir sus objetivos, se hace necesario que esté capacitado para realizar por sí mismo el diseño de plantas destinadas al tratamiento del agua, estudios sobre el impacto ambiental, soluciones medioambientales, planificación del uso sostenible del ambiente en un lugar concreto o propuestas de políticas medioambientales, aplicación de Directivas, leyes y reglamentos a cualquier nivel institucional, dentro de este campo…etc.
El ingeniero ambiental, también ha de estar cualificado para desarrollar y llevar a cabo mediciones de control de distintos procesos contaminantes, de cualquier tipo, realizar seguimiento y análisis de los distintos procesos medioambientales, administrar y gestionar instalaciones ambientales o monitorear los recursos naturales que se desarrollan en cualquier actividad sectorial y en cualquier zona en concreto.
Hoy por hoy, la degradación del medio ambiente por el accionar humano hace que las tareas y obligaciones de los ingenieros ambientales sean más importantes que nunca. Los estudios, el desarrollo de sus proyectos y trabajos, y predicciones de estos facultativos son altamente importantes y necesarios para el futuro de nuestro Planeta.
Autor: Vicente Luis Martínez, profesor del Máster Internacional en Ingeniería y Gestión Ambiental, del Máster en Gestión Integrada de la Calidad, la Seguridad y el Medioambiente y del Curso de Sistemas de Gestión y Auditorias Medioambientales