La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Eadic han puesto en marcha un potente convenio de colaboración.
Se trata de una gran apuesta en uno de los sectores más punteros de la Escuela. Las Infraestructuras Ferroviarias.
Este gran acuerdo va a acercar la Formación Especializada más Técnica del sector ferroviario a todos los asociados de la Fundación con unas condiciones y ventajas únicas.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario. Ahora, de forma 100% OnLine, propone junto a Eadic seis eventos formativos a todos sus asociados:
Curso de Especialista en Infraestructuras Ferroviarias y Alta Velocidad
Curso de Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias
Curso de Proyecto y Construcción de Infraestructuras Ferroviarias de Alta Velocidad
Curso de Inglés Técnico en Obras Ferroviarias
Curso de ISTRAM ISPOL: Software para Diseño de Líneas Ferroviarias
Con estas seis alternativas comenzamos a diseñar este nuevo lazo colaborativo de la mejor manera…
La misión de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles es la promoción del conocimiento y la utilización del ferrocarril mediante todo tipo de actuaciones: culturales, de investigación y formación, de servicios tecnológicos, recuperación y uso alternativo del patrimonio ferroviario, publicaciones periódicas y libros especializados. También mantiene la Biblioteca, el Archivo Histórico Ferroviario y el Centro de Documentación Ferroviaria, así como los Museos del Ferrocarril de Madrid y Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
La Fundación posee una misión muy concreta y unos objetivos muy definidos… Eadic acercará a los profesionales y técnicos del sector la apuesta formativa más técnica y completa en labores que van desde el diseño hasta el mantenimiento de este tipo de infraestructuras.
1. Velar por la identificación, conservación, restauración, ampliación y puesta a disposición del público del patrimonio material y cultural de los ferrocarriles españoles.
2. Fomentar el conocimiento y la utilización del transporte ferroviario.
3. Impulsar la investigación sobre el ferrocarril.
4. Promover la formación sobre el ferrocarril.
5. Divulgar a través de publicaciones -en soporte papel, electrónico y audiovisual- el papel social, económico y cultural que el ferrocarril y los servicios conexos han desempeñado en el pasado y desempeñan en el presente; así como el que desempeñaran en el futuro.
6. Analizar y difundir los beneficios socioeconómicos y medioambientales del transporte ferroviario.