HOY, 25 de abril a las 20:30 horas (GMT + 1), tendremos el gran placer de disfrutar de un gran encuentro virtual gratuito con el Ingeniero Caminos, Canales y Puertos Carlos Tarazaga Castilla, que tratará las Infraestructuras Ferroviarias en Estados Unidos.
Posee también un Executive MBA en Ingeniería y Construcción y es Especialista en Gestión Integral de Proyectos. Actualmente y, desde hace ya dos años, trabaja como Gestor de Proyectos en California (EE.UU.) en PROINTEC S.A…
Anteriormente ha trabajado en proyectos ferroviarios en empresas como BUNDESAMT FÜR VERKEHR (Oficina Federal de Transportes en Berna, Suiza), AEPO S.A. donde fue jefe de proyectos de ferrocarriles y delegado de zona e INECO S.A. donde trabajó como ingeniero de proyectos y supervisión de proyectos ferroviarios y, también, ha colaborado como profesor de la asignatura de Ferrocarriles en la Universidad de Alicante.
Por todo esto, uno de nuestros docentes de Especialización en Diseño, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos Tarazaga se convierte en el anfitrión perfecto de este “evento digital” en directo. Nos cuenta, desde California, todas sus experiencias profesionales en el sector.
¡Descubre los secretos ferroviarios a nivel internacional!
MegaProyecto de 600.000 millones de dólares en 20 años que abarca 17.000 millas de Red Ferroviaria de Alta Velocidad
Creación de miles de puestos de trabajo relacionados con la planificación, diseño, ingeniería, construcción, mantenimiento, fabricación…
Alta Velocidad Europa Vs. Alta Velocidad USA
Experiencias, problemática actual y Casos Reales; California, Florida, Texas…
Con sólo un 5% de la población mundial poseen el 25% del consumo mundial de energía… ¿Despilfarro?
¿Qué supone la implantación de la red ferroviaria de alta velocidad?
Nos acercamos al proceso de creación de un nuevo modelo de movilidad y estamos ante una gran transformación del transporte, de las costumbres y de las personas; una transformación global
Infraestructuras, Eficiencia Energética y Sostenibilidad unidos sobre raíles por la misma causa…
¿Te apuntas?
Cada asistente recibirá un Certificado de asistencia aprovechamiento activo avalado por La Escuela
Para recibir la invitación a la Jornada Virtual envía tu nombre completo y perfil profesional a [email protected]
4 comentarios en “Infraestructuras Ferroviarias en Estados Unidos”
Buenas tardes,
Mi nombre es Manuel Contreras Lorente (Ingeniero de Caminos por la Universidad de Granada). He trabajado durante casi 3 años en el departamento de producción de estructuras para diferentes constructoras en dos tramos de dos Líneas de Alta Velocidad ( Nudo de Bobadilla Fase I de la Línea Antequera- Granada, y en el Tramo Vera- Los Gallardos del Corredor Mediterráneo ).
Estoy muy interesado en adquirir nuevas experiencias en otros paises y EEUU me parece de gran interés por lo que estaría encantado en poder asistir a esta videoconferencia.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Manuel! Ya he recibido tu mail! Está contestado! Nos vemos en el webinar! 😉
Me gustaria participar…
Hola Pedro! Escríbeme a [email protected] y te reservo una plaza! Gracias!
Los comentarios están cerrados.