La norma SGE-21 de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa como diferencia competitiva.
El actual mercado globalizado, que continua en expansión, solicita de las empresas de países desarrollados más capacidad de creación y diferenciación, pues no pueden competir sólo considerando los factores económicos. Una de las mejores soluciones viene de la mano de la norma SGE-21 y la responsabilidad social.
El comportamiento ético y responsable de una organización aporta valor a sus actividades ya que manifiesta una predisposición a superar sus estándares adquiriendo y desarrollando de forma más amplia sus compromisos con la calidad, la seguridad, la salud, el medio ambiente, la transparencia, los trabajadores, la sociedad, los inversores, etc. En resumen, con los procesos y grupos de interés que interactúan con la compañía o institución.
La norma SGE-21, de Forética, establece una guía muy abierta para el desarrollo de la ética y la responsabilidad social, mediante unos requisitos que permiten una adaptación progresiva a la mejora de su cumplimiento. Asimismo, engloba y afecta a todas las funciones de la empresa, aportando un importante marco para la excelencia empresarial.
Los mercados, profesionales, usuarios y consumidores son cada vez más exigentes y requieren de los actores sociales, en este caso de las empresas, más información, más participación, más compromiso con su responsabilidad cuando desarrollan sus actividades, más respeto al entorno, mayor equilibrio entre los aspectos económicos y los sociales.
La SGE-21, como norma de referencia en Gestión Ética y Responsabilidad Social Corporativa, aporta a las organizaciones mejoras en la imagen y reputación, en el clima laboral, la prevención de riesgos y captación y retención del talento; fomenta la innovación y la eficiencia energética; facilita la financiación, la contratación pública y la percepción de subvenciones y ayuda en la fidelización de consumidores y clientes. En definitiva, una diferencia considerable.
Autor: Antonio Tomás González Losa, profesor del Máster en Gestión Integrada de la Calidad, la Seguridad y el Medio Ambiente