Las ciudades más contaminadas de Europa - EADIC

Las ciudades más contaminadas de Europa

Los datos arrojados por la Comisión Europea sobre la contaminación atmosférica cada vez son más alarmantes, ya que, un estudio revela que al año más de 400.000 ciudadanos europeos mueren de forma prematura como consecuencia de la mala calidad del aire. La situación llega a tal punto que Bruselas ha dado un ultimátum a las ciudades más contaminadas de Europa para que dejen de rebasar los límites, y, entre ellas se encuentran Madrid y Barcelona.

El Ejecutivo europeo ha amenazado con llevar a los tribunales a Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, cinco países que llevan años superando los límites legales de emisión de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que proviene fundamentalmente de los tubos de escape de los vehículos motorizados y que provoca la irritación de las vías respiratorias.

Una de cada cuatro ciudades europeas supera los límites de emisión de dióxido de nitrógeno, fijado en 40 microgramos por metro cúbico de aire. Centrándonos en España, Madrid y Barcelona son las dos ciudades con mayor contaminación atmosférica de nuestro país.

Como ejemplo de lo anteriormente expuesto la estación de Fernández Ladreda-Oporto de Madrid alcanza los 53 microgramos y la de L’Eixample alcanza los 52 microgramos por metro cúbico de aire. En todo el territorio hasta 18 estaciones superan el límite legal en los puntos más diversos del país, Valencia, Terrassa, Mollet del Vallés, Granada y Murcia.

Las ciudades más contaminadas de Europa

La Comisión Europea ha elaborado un informe con las ciudades más contaminadas de Europa, un triste ránking comandado por Londres que supera los 90 microgramos por metro cúbico de aire, a la que siguen de cercas las ciudades alemanas de Stuttgart y Múnich. Madrid ocupa el puesto número 27 en esta lista sobre contaminación atmosférica.

En este estudio se han medido los niveles de contaminación atmosférica de 257 ciudades de las que 145 superan los límites establecidos por la legalidad y de ellas 18 se encuentran en España, donde hay instaladas un total de 156 estaciones de medición de las que el 10% reflejan una mala calidad del aire.

Fuente: www.elpais.com

Las alarmas sobre la contaminación atmosférica saltaron hace tiempo en el continente europeo, pero al parecer no se han llevado a cabo todas las medidas o no han sido todo lo efectivas que se esperaba. Por este motivo en la actualidad se requiere de ingenieros ambientales que ayuden a revertir esta peligrosa situación, si quieres formarte adecuadamente para trabajar en el sector tienes que formarte con nuestro Máster Internacional en Ingeniería y Gestión Ambiental.

Máster Internacional en Ingeniería y Gestión Ambiental

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad