Podemos definir las licencias ambientales como las autorizaciones que da el poder ambiental competente para el desarrollo de una obra o proyecto, que sujeta al beneficiario de la licencia a cumplir con los requisitos que establezca para asegurar la prevención, mitigación, corrección, compensación y/o manejo de los efectos ambientales que se generen por dicha obra, proyecto o actividad.
La licencia supone el mayor instrumento que en Colombia ideamos para lograr un desarrollo sostenible, aunque no el Ćŗnico dado que no toda obra o proyecto requiere licencia.
AsĆ que resulta crucial contar que cuando se reordenó la Licencia Ambiental, con la Ley 99 de 1993 se hizo siguiendo los parĆ”metros generales de lo acordado en la cumbre de RĆo de Janeiro de 1992 que universalizó al Desarrollo Sostenible y que ya habĆamos incluido en la Constitución PolĆtica. Una de las mayores polĆ©micas sobre esto se basa en las experticias que los funcionarios tienen para evaluar ambientalmente los proyectos y obras que los particulares presentan a su consideración pues son los interesados los que hacen los estudios de impacto ambientales con base en los cuales se otorgan o no las licencias ambientales.
German Cardona, el primer Ministro de Transporte de Colombia, seƱaló que la ingenierĆa prĆ”cticamente sólo tiene un impedimento insalvable: el costo de las obras. Eso aplica a las acciones de prevención o corrección de los efectos ambientales de las obras o proyectos.
āDesarrollo Sostenibleā es un tipo de ādesarrolloā, digamos que de progreso y de crecimiento económico. Uno en el que las variables ambientales Ā se deben tener en cuenta y ser un factor determinante; para asĆ poder hacer las obras y los proyectos que traen progreso y son necesarias para el mejor estar humano.ā Se trata de establecer āel cómoā, de manera que conjuremos los impactos ambientales generados. El reto es superar los costes ambientales para hacer viables las obras.
La gran parte de los estados del mundo decidieron buscar un tipo desarrollo que consulte el impacto ambiental y lo solucione, el desarrollo sostenible, quiere satisfacer las necesidades actuales pero sin comprometer las futuras. La humanidad no ha hallado otra forma de hacerlo.
Fuente:Ā diariodelhuila.com
Consulta nuestraĀ maestria en ingenierĆa ambiental
Relacionado con:
master ambiental
maestria en ingenierĆa ambiental
ingenierĆa sanitaria
ingenierĆa civil ambiental