En este post de nuestra sección #TopD os queremos mostrar algunas de las maravillas de la ingeniería, los aeropuertos más grandes del mundo. Estamos acostumbrados a verlos como medio de viaje y no tenemos en cuenta la construcción, mantenimiento y gestión de los mismos. Por este motivo queremos hacer un homenaje a los aeropuertos más grandes del planeta.
Aeropuerto Changi de Singapur
Ha obtenido numerosos títulos que lo avalan como el mejor aeropuerto del mundo, ofreciendo multitud de servicios como una piscina, áreas de descanso y relax, lavandería, City Tours gratis e incluso un tobogán de 12 metros de altura que hacen que nos olvidemos de estar en un aeropuerto.
Aeropuerto Internacional Incheon
El Aeropuerto Internacional de Corea del Sur es considerado el aeropuerto más avanzado tecnológicamente de todo el contienente asiático. El aeropuerto fue inaugurado a principios de 2001, reemplazando al Aeropuerto Internacional de Gimpo en su función de operador de vuelos internacionales.
Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam
El aeropuerto está diseñado en una sola terminal con una capacidad de 80 millones de pasajeros al año y no en varios edificios pequeños. Es una de las infraestructuras aeroportuarias con mayor cantidad de viajeros (alrededor de 50 millones al año) y vuelos intercontinentales, sobre todo a América del Norte.
Aeropuerto Internacional de Hong Kong
Está construido sobre una diminuta isla llamada Chek Lap Kok siendo uno los proyectos de ingeniería más costosos de la historia. Se ha convertido en uno de los más transitados del mundo, con 35 millones de pasajeros, además dispone de camas reales en las que pasar la noche.
Aeropuerto internacional de Beijing
La más ambiciosa expansión del aeropuerto de Pekín se hizo por motivo de los Juegos Olímpicos que se celebraran en la ciudad. El diseño estuvo a cargo del arquitecto inglés Norman Foster y desde entonces su tráfico se ha incrementado hasta alcanzar cifras en 2011 de 78 millones de pasajeros. Es la base de operaciones de Air China
Aeropuerto de Munich – Franz Josef Strauss
Se debe su nombre a quién fuera presidente de Baviera que tenía un gran interés en la industria aeronáutica. Para su construcción en 1980, una villa llamada Franzheim tuvo que ser demolida y sus 500 habitantes tuvieron que ser reasentados en otros pueblos de la zona. Debido al rápido incremento del tráfico del aeropuerto, se está planeado construir una tercera pista.
Aeropuerto de Zúrich
Es el aeropuerto más grande y con mayor volumen de pasajeros de toda Suiza. En su interioo alberga un tren subterráneo para desplazar a los pasajeros entre el terminal nuevo y el existente. En 2002, perdió parte de su tráfico cuando la compañía Swissair se declaró en bancarrota y dejó de volar. Al fusionarse con Crossair, el aeropuerto logró recuperar el tráfico aéreo.
Aeropuerto de Vancouver
Este aeropuerto ha ganado notables premios por ser el mejor aeropuerto de Norteamérica. El cristal es uno de los elementos más destacados de su estructura, lo que permite disfrutar de mucha luz natural y lo convierte el lugar acogedor.
Aeropuerto Internacional de Japón
Haneda se ubica dentro del ranking como uno de los aeropuertos más congestionados de pasajeros con más de 65 millones de pasajeros al año, en el más transitado del país y uno de los más transitados del mundo. Recomendado el mirador superior que está habilitado para la realización de fotografías de aviones, una maravilla para los spotters.
Aeropuerto Internacional de Heathrow
Es el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en el Reino Unido. La construcción de la terminal T5 se ha realizado con innovaciones en arquitectura y diseño, además de ser sede de algunas de las obras más impresionantes del mundo del arte y para cuya construcción se ha destinado al mismo equipo de ingenieros que dirigió el montaje de las instalaciones del aeropuerto de Varsovia.
¿Habéis tenido el placer de visitar alguna de estas estructuras aeroportuarias?
¡Cuéntanoslo!
¿Quieres formarte en infraestructuras de aeropuertos?
Infórmate sobre nuestros cursos:
Curso de infraestructura de obras civil en aeropuertos
Curso de gestión integral de sistemas aeroportuarios