Los parques eólicos más importantes del mundo - Eadic

Los parques eólicos más importantes del mundo

Cada KWh producido en los parques eólicos tiene 26 veces menos impacto que el producido por el lignito en centrales. Uno de los beneficios ambientales de la energía eólica es que no genera residuos de difícil tratamiento. Es inagotable y no merma recursos estratégicos como el petróleo, demasiado valiosos para quemarlo existiendo alternativas, sobre cuyos derivados descansa la estructura económica de nuestra forma de vida.

Parece ser que Estados Unidos se toma muy en serio la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, os mostramos a continuación un ejemplo de ello con nuestro listado de los mayores parques eólicos del mundo.

Horse Hollow Wind Energy Center 736 MW, Texas (Estados Unidos)

Puesto en marcha en 2010 por Terra-Gen Power, consta de 490 aerogeneradores que suman 1.320 MW. Abarca 19.000 hectáreas de territorio y tiene una capacidad de 736 MW de potencia gracias a sus 421 turbinas.

Parques Eólicos

 Tehachapi Pass Wind Farm 690 MW, California (Estados Unidos)

Es uno de los primeros parques instalados en EEUU, está formado por 5000 aerogeneradores, propiedad de una docena de empresas distintas entre ellas Gamesa. Favorece su actividad los vientos que fluyen entre el desierto de Mojave y el Valle de San Joaquín al sur de California.

Parques Eólicos

San Gorgonio Pass Wind Farm 619 MW (Estados Unidos)

El Paso de San Gorgonio es uno de los lugares más ventosos en el sur de California. Este parque junto a otro proyectos eólicos como el Tehachapi forman un total de 5.549 megavatios de capacidad instalada de generación eólica. A partir de finales de diciembre de 2012, la energía eólica ya suministra alrededor del 5% de las necesidades totales de electricidad de California.

Parques Eólicos

Altamont Pass Wind Farm 606 MW (Estados Unidos)  

El parque eólico estaba compuesto de 4930  pequeños aerogeneradores de distintos tipos, por lo que es a la vez la granja más grande del mundo en términos de capacidad. Estos aerogeneradores eran peligrosos para las aves y tras una política de cambio en el 2010  fueron reemplazos por otros modelos más grande y a la vez menos peligrosos.

Parques Eólicos

Sweetwater Wind Farm 505 MW (Estados Unidos)

La construcción del parque eólico Sweetwater se ha realizado en cinco etapas. En su fase 4 cuenta con 135 turbinas Mitsubishi de 1,0 megavatios y 46 turbinas Siemens de 2,3 megavatios y en su etapa 5 tiene una capacidad de 80 MW.

Parques Eólicos

La utilización de energías renovables es ya un hecho, por este motivo, los parques eólicos se integran cada vez de manera más natural a nuestros paisajes. Uno de los factores que se tienen en cuenta en su construcción es la superficie, debido a esto, la continuación del listado de los mejores parques está formada por instalaciones eólicas ubicadas en EE.UU. Esto no quiere decir que a mayor dimensión tenga una menor potencia ya que países como Dinamarca, Portugal ,España, Irlanda y Alemania (con un terreno menor) están aumentado su consumo en energías limpias y apostando por grandes proyectos.

¿Qué opináis sobre los parques eólicos europeos? y, ¿sobre el crecimiento en España de estas instalaciones?

¡La próxima semana más!

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad