Esta semana en nuestro #TopD viajamos al otro lado del Atlántico para traeros los rascacielos más altos de Latinoamérica. Todos los edificios alcanzan más de 200 metros, no obstante, la lista se amplía con la previsión a corto plazo de más construcciones teniendo en cuenta que muchos proyectos han sido cancelados por su alto coste económico. Actualmente, el país líder en altura es Panamá convirtiéndose en la «ciudad de los rascacielos».
Trump Ocean Club, Panáma
Esta torre posee 284 metros de altura y ha tenido un coste total de $430 millones, es propiedad inmobiliaria de Donald J. Trump siendo el único hotel de 6 estrellas de la región. No obstante ha sido superado en altura por la Gran Torre de Santiago que alcanzará los 300 metros, ubicado en Santiago de Chile y aún en construcción.
The Point en Punta Paitilla, Panamá
Este rascacielos residencial de 65 pisos ubicado en el extremo de Punta Paitilla frente a la bahía de Panamá tiene 266 metros de altura hasta su spire. Su elegante diseño enfocado directamente hacia el océano Pacifico.
Torre Vitri, Panamá
Su ubicación en la Costa del Este lo hace el residencial más alto de Panamá con 75 pisos y 275 metros de altura, ubicado en el sector de Costa del Este, Panamá. Su construcción comenzó en 2007 y alcanzó su altura máxima a finales del 2010, siendo concluido a principios del 2012
Star Bay Tower, Panamá
Es el segundo edificio más alto de Panamá y de Latinoamérica, ya que superó los 225 m de la Torre Mayor de México y los 266 m de The Point ubicado en Panamá. Se destaca por su color de vidrio y su construcción finalizó en el 2012.
Ocean Two, Panamá
Alcanza 273 metros de altura y 73 pisos está ubicado en el creciente sector de Costa del Este, su construcción duró 3 años y el diseño estuvo a cargo de la firma Pinzón Lozano & Asociados. Situado junto al rascacielos Ocean One (O1) se asemejan en la fachada del edificio.
¿Qué opináis del «boom» de la construcción en América Latina?
¿Quieres formarte en edificación y urbanismo?
Infórmate sobre nuestro curso:
Formación superior en urbanismo sostenible y planeamiento urbano