Los multielevadores Tridika son un vehículo no tripulado y que no utiliza cables cuyo objetivo es idéntico al que cumplen actualmente los ascensores en los rascacielos. A diferencia de éstos no tienen las limitaciones de altura marcadas por los cables que los sustentan. Los multielevadores se desplazan en cualquier dirección a través de unas vías con potentes imanes.
Este invento puede transportar a los usuarios de forma horizontal, vertical y diagonal por todo el edificio, además puede hacer las veces de habitación adicional, otorgando un alivio espacial a los colapsados rascacielos de las grandes ciudades.
El desplazamiento de los multielevadores está fundamentado en imanes de elevación y propulsión que proporcionan el transporte por levitación, sistema similar al utilizado en los trenes de alta velocidad conocidos como Maglev que operan en Alemania, China o Japón entre otros países.
Esta propulsión mediante la levitación magnética es más rápida y silenciosa que el transporte convencional sobre ruedas. Por poner un ejemplo en 2015 uno de estos trenes batió el récord de velocidad alcanzando los 603 km/h, y, los estudios certifican que la tecnología de la levitación magnética puede superar los 6440 km/h si se realiza en un túnel de al vacío.
El diseño cuadrado de estos multielevadores servirá para optimizar el espacio dentro de estos vehículos que podrán transportar cómodamente hasta seis pasajeros al mismo tiempo y tiene múltiples funcionalidades, ya que, puede operar como un suplemente al espacio de la oficina, como garaje, así como método de transporte dentro del edificio para personas con dificultades de movilidad.
La construcción vive una revolución en todo el proceso con la introducción de la tecnología BIM en este tipo de proyectos. Si no te quieres quedar atrás te ofrecemos la posibilidad de obtener amplios conocimientos en la materia con el Máster BIM Management en Infraestructuras e Ingeniería Civil.