Hoy os traigo una breve entrada sobre las fases de la ejecución y los trabajos de excavación en las tareas de diseño y ejecución de túneles. En concreto hablaremos sobre cómo determinar la rozabilidad y perforabilidad de un macizo.
Un tipo de ensayo, muy útil y usado para la determinación de la rozabilidad de un macizo, es el denominado D.R.I. (Drilling Rate Index)…
Este método fue desarrollado en el año 1.979 en la Universidad de Tronheim (Noruega) y con él se determina una medida relativa de la velocidad de perforación, y se obtiene a partir de dos ensayos:
– Ensayo de Friabilidad, a partir del que determinamos el parámetro S20.
– Ensayo de Perforación, a partir del que determinamos el parámetro SJ.
El Índice de Perforabilidad, D.R.I, se obtiene a partir de ambos parámetros; veámoslo:
En la siguiente figura se representa la Dureza de Perforación (D.R.I) de algunas rocas:
En la siguiente figura, se representa la relación entre el parámetro D.R.I. y la Resistencia a Compresión Simple de algunos tipos de roca:
En la siguiente entrada sobre Túneles, veremos una clasificación de los Métodos de Excavación más punteros… Si quieres tener acceso a este tema completo del curso Diseño y Ejecución de Túneles y a nuestra carpeta de monografías haz clic AQUÍ. ¡Encontrarás tu especialidad y siempre tendrás material de lectura y análisis actualizado!
2 comentarios en “El DRI en el Diseño y Ejecución de Túneles”
Hola, soy Ing. Geomecanico y estoy interesado en temas relacionados a mi carrera.
Hola Enrique!
Si estás interesado puedes echar un vistazo a los cursos online relacionados con el área Ingeniería industrial, mecánica y aeronáutica a través de este enlace: https://eadic.com/cursos-online/ingenieria-industrial-mecanica/
Además, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected] para que te asesoremos en la elección más adecuada y adaptada a tus necesidades 😉
Gracias por tu interés, Saludos.
Los comentarios están cerrados.