Las empresas españolas son líderes mundiales en el diseño, la obra civil, la señalización, la gestión segura y eficiente del tráfico ferroviario, el suministro del material rodante, la operación y el mantenimiento, y que las empresas españolas están presentes en toda la cadena de valor del ferrocarril, desde la fase de planificación hasta la puesta en servicio.
Casi el 40% de las principales concesiones de transportes del mundo son gestionadas por empresas españolas.
España es una potencia tecnológica mundial, constituye un referente en el sector y ostenta una clara supremacía en la puesta en servicio de nuevas líneas y en la actualización de las existentes.
Es líder mundial en el diseño, la obra civil, la señalización, la gestión segura y eficiente del tráfico, el suministro del material rodante, la operación y el mantenimiento.
PRESENCIA INTERNACIONAL – ALTA VELOCIDAD
- Línea de alta velocidad entre la Meca y Medina, el proyecto más importante de infraestructuras del mundo árabe de las últimas décadas.
- Corredor ferroviario Berlín- Moscú, que transcurre sobre dos anchos de vía diferentes.
- Proyecto de alta velocidad en California, que es también el proyecto de infraestructuras más ambicioso de EEUU.
- Diseño del proyecto británico de alta velocidad, el mayor proyecto europeo actual de infraestructuras (HS2).
- Línea de Alta Velocidad Roma-Nápoles.
- Línea de Alta Velocidad entre Ankara y Estambul y Túnel de Marmaray, construido bajo el Bósforo, que permite unir ambas orillas de la ciudad por metro.
PRESENCIA INTERNACIONAL – TRANSPORTE PESADO Y LIGERO
- «Follo Line”, el mayor proyecto ferroviario de Noruega, que incluye los dos túneles ferroviarios más largos de Escandinavia.
- Tren interurbano de última generación México-Toluca.
- Metro de Riad, de extraordinaria complejidad técnica.
- Metro de Lima, una de las obras más importantes del Perú de los últimos tiempos.
- Metro ligero de Toronto, uno de los proyectos de infraestructuras más importantes de Canadá.
- Metro ligero de Sydney.
- Metro de Estocolmo, que incluye un profundo túnel en roca bajo el mar.
- Metro de Panamá.
- Metro de Nueva York.
- Tranvía de Ottawa.
- Tranvía de Sidney
- Proyecto Crossrail, en Londres, que incluye túneles y estaciones, etc.
Autor: Daniel Lurueña, docente del Máster en Infraestructuras Ferroviarias de EADIC