Las dos publicaciones principales de FIDIC en 2019

Las dos publicaciones principales de FIDIC en 2019

A lo largo del 2019, la FIDIC ha hecho dos publicaciones que merecen ser destacadas:
«Los Golden Principles», o Principios de Oro.
Y el Libro Esmeralda para Construcciones Subterráneas.

 

Los Principios de Oro, se han publicado y editado por primera vez en este 2019, siendo lanzados oficialmente en la Conferencia de Usuarios de Contratos FIDIC Asia- Pacífico, celebrada en Hong Kong el 25 de junio de 2019.

Siendo la primera edición de estos Principios de Oro, la idea no ha sido del todo nueva, ya que, hicieron su primera aparición en las notas orientativas de las recientes ediciones de los libros Rojo, Amarillo y Plata, de diciembre de 2017.

Extraída de: https://www.international-arbitration-attorney.com/es/fidic-contracts-overview-of-the-fidic-suite/

 

También aparecieron en la primera edición del libro Esmeralda, publicado en mayo de 2019. Sin embargo, en estas publicaciones se limitaron a citar dichos principios.

La nueva guía independiente proporciona contexto al explicar cuáles son los Principios de Oro y sus razones de ser, además de ofrecer orientación adicional sobre cómo redactar enmiendas y Condiciones Particulares a los contratos FIDIC.

Los Principios de Oro de FIDIC se pueden descargar gratuitamente en la página web de FIDIC.

 

Extraída de : https://www.amazon.es/Contratos-internacionales-construcci%C3%B3n-Ignacio-Almagro/dp/8415651597

¿Cuáles son los principios de oro?

Son aquellas cuestiones esenciales que caracterizan un contrato FIDIC. Se enfocan en ayudar en la redacción de las condiciones particulares. Se describen como «inviolables y sacrosantos», resumidos en cinco principios «conceptuales»:

  1. Los roles, deberes, derechos y obligaciones de las partes deben guiarse, en general, según lo implícito en las condiciones generales y de acuerdo con los requisitos del proyecto.
  2. Todas las enmiendas al contrato deben ser claras y sin ambigüedades.
  3. Ninguna enmienda debe alterar el equilibrio en la asignación de riesgos establecida en las condiciones generales.
  4. Todos los períodos de tiempo especificados deben ser razonables.
  5. A menos que haya un conflicto con la ley vigente del contrato, las disputas deben remitirse a la Mesa de Resolución de Conflictos (MRC) para una decisión vinculante interina antes de ser remitida a arbitraje.

 

Estos principios no son la respuesta a todos los problemas que pueden derivarse de un contrato de Construcción;, las obras son complejas, y ese componente de complejidad se termina plasmando en el Contrato como guion de la misma.

De los 5 principios, los 4 primeros se podrían aplicar a casi cualquier contrato de construcción. Son los destinados a buscar el equilibrio de responsabilidades entre las partes firmantes (Cliente y Contratista).

En muchas ocasiones, este equilibrio es alterados en tal medida, que se inclina la balanza hacia el lado de la parte proponente o con mayor poder de negociación, haciendo que el contrato pase de ser un contrato equilibrado, a ser un contrato abusivo.

Los Contratos FIDIC tienen como una de sus principales virtudes, el equilibrio de responsabilidades, riesgos, derechos y obligaciones entre las Partes;, al alterarlos, perdemos su espíritu y los beneficios de su utilización.

El último principio, ratifica una corriente dentro de la doctrina FIDIC, y es el uso de las MRC (o DAB, por sus (siglas en inglés) como medio de resolución de litigios durante el contrato, ratificándolas como un método eficaz y, rápido, más económico que otros medios empleados para tales fines.

Extraída de: https://slideplayer.com/slide/12084588/

Por último, y para concluir, unas notas sobre el libro Esmeralda para Construcciones Subterráneas.

Este libro, que fue editado por primera vez en el mes de mayo de 2019, responde a la necesidad de cubrir un hueco que el resto de Libros FIDIC no terminaban de cubrir.

La aplicación del resto de Libros FIDIC, sobre todo los de mayor difusión (Libro Rojo y Amarillo), no terminaba de acoplarse bien a los supuestos de trabajos subterráneos, aún más en la distribución de los riesgos de suelo.

Por tanto, estas son las principales publicaciones emitidas por FIDIC durante el 2019 respecto a sus Contratos, los cuales, año tras año, siguen adquiriendo mayor difusión entre las principales obras ejecutadas a nivel mundial.

 

Autor: Antonio Izquierdo. Profesor del Máster en Financiación y Gestión de Infraestructuras de EADIC.

 

 

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Ir arriba