La Fundación Desarrollo Sostenible presenta en Murcia una campaña nacional para bajar el coste del agua de riego hasta en un 70% a través de la energía solar fotovoltaica.
El precio del metro cúbico de agua desalinizada con energía solar vale unos 25,12 céntimos, frente a los 40 céntimos que se pagan empleando la electricidad convencional.
El pasado viernes se presentó la campaña nacional Riega con el Sol, en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia. Con ella, se pretende integrar la energía solar fotovoltaica en la gestión del agua de riego para obtener precios asumibles por los agricultores. Una forma práctica de impulsar el uso de las energías renovables.
El presidente de la Fundación Desarrollo Sostenible, Emilio Ballester, señala que con la campaña pretender «concienciar a la sociedad sobre el alto consumo energético que implica la gestión del agua y sobre los beneficios ambientales, socio-laborales y económicos que supone el empleo de las energías renovables y de la energía solar fotovoltaica en el uso de este recurso».
Domingo Jiménez Beltrán insiste en que el proyecto Riega con el Sol es una respuesta a los desafíos de la gestión del agua de riego en España, «abaratando los procesos y ofreciendo un asesoramiento especializado». Recuerda, además, que «hace ya tiempo que alcanzamos la paridad de las energías renovables con la de la red y que ya empezamos a ver cómo la tendencia es que se supere, pudiendo competir con precios más bajos que las compañías eléctricas». Ya hay expertos, anuncia, «que auguran que estas compañías pasarán a tener activos tóxicos y podrían llegar a necesitar un rescate. El cambio climático nos conduce inexorablemente hacia el sol como principal fuente de energía». Con esta campaña, además, la Fundación Desarrollo Sostenible reivindica el Balance Neto como mejor medio para conseguir la democratización del sistema eléctrico.
Fuente: lospiesenlatierra.laverdad
Consulta nuestro master ambiental
Relacionado con:
master ambiental
maestria en ingeniería ambiental
ingeniería sanitaria
ingeniería civil ambiental