SABIC Medellín 2025: Convergencia de Innovación y Tecnología para el Futuro del Sector AEC - EADIC

SABIC Medellín 2025: Convergencia de Innovación y Tecnología para el Futuro del Sector AEC

Medellín fue sede de SABIC 2025, un encuentro trascendental que reunió a los principales referentes de la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) para debatir sobre las tecnologías disruptivas que están redefiniendo el sector. Este evento no solo destacó por su enfoque en Inteligencia Artificial (IA), BIM y sostenibilidad, sino también por su rol como catalizador de conexiones estratégicas entre profesionales, empresas y académicos comprometidos con la transformación digital.

SABIC Medellín

Ponentes destacados en SABIC Medellín

 

El evento contó con la participación de expertos nacionales e internacionales que compartieron conocimientos pioneros y casos prácticos. Entre ellos:

  • Yeison Duque Díaz: Con su charla «BIM y la Transformación Digital: ¿Estás Preparado para el Cambio?», abordó cómo la adopción de BIM cambió la gestión de proyectos.
  • Fabio  Mora: Exploró el tema «Realidad Virtual en Coordinación BIM», demostrando cómo estas herramientas mejoran la visualización, y comunicación entre equipos.
  • John Jairo Castro: Lideró la mesa redonda «IA en la Ingeniería: Más Allá de la Automatización», discutiendo cómo la inteligencia artificial está optimizando diseño estructural, mantenimiento predictivo y gestión de riesgos.
  • Fernando Mato: Inspiró con su conferencia «Construyendo el Futuro del AEC con IA: Más Allá del Hype», destacando aplicaciones reales de machine learning en proyectos de gran escala.
  • Diego Correa: Enfocado en la práctica, presentó «Implementación de Modelos BIM en Obra», compartiendo metodologías para evitar reprocesos y garantizar eficiencia en campo.
  • Andrea Beltrán Rincón: Con «Construcción Industrializada y Lean Construction», evidenció cómo estas metodologías reducen desperdicios, costos y huella ambiental en proyectos.

SABIC Medellín

La relevancia de SABIC  Medellín 2025 para el sector AEC

 

En un contexto donde la eficiencia, la digitalización y la sostenibilidad son pilares fundamentales, eventos como SABIC 2025 adquieren una importancia crítica para la industria:

  • BIM como estándar global: La metodología BIM ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligatoriedad en proyectos de infraestructura en múltiples países. El evento profundizó en su implementación para optimizar diseño, reducción de costos y gestión colaborativa.
  • IA y automatización:  El análisis predictivo de estructuras hasta la gestión inteligente de proyectos, la IA está revolucionando la toma de decisiones en el AEC. Casos de uso como detección de fallas en pavimentos o modelado generativo fueron ejes clave.
  • Sostenibilidad y construcción 4.0: Con normativas más estrictas y demandas de cero emisiones, el evento exploró materiales ecoeficientes, energías renovables integradas en edificaciones y economía circular.

Networking: El valor intangible que impulsa la industria

 

Más allá de las conferencias, SABIC 2025 brindó una plataforma única para el networking, un aspecto vital en un sector donde la colaboración entre disciplinas define el éxito de los proyectos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de:

  • Conectar con líderes de firmas globales, startups tecnológicas y gobiernos para explorar alianzas.
  • Intercambiar experiencias en mesas redondas sobre desafíos regionales, como la escalabilidad de BIM en Latinoamérica o la financiación de smart cities.
  • Acceder a oportunidades de negocio y empleo en un mercado que demanda perfiles especializados en digitalización AEC.

SABIC Medellín

Conclusión: Un paso hacia la construcción del mañana

 

SABIC Medellín 2025 no fue solo un espacio de aprendizaje, sino un punto de inflexión para profesionalizar la industria AEC en la región. Al combinar conocimiento técnico, tendencias globales y networking de alto impacto, el evento sentó las bases para que empresas y profesionales adopten un enfoque más innovador, colaborativo y sostenible.

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad