Índice de contenido
ToggleUn ingeniero civil desarrolla en su actividad diaria proyectos de gran envergadura de diversa índole. Tan pronto se puede encontrar inmerso en la construcción de un aeropuerto como de una carretera o una presa o la supervisión del mantenimiento de diversos proyectos.
Por este motivo un ingeniero civil debe poseer un conjunto de habilidades que le den competencias para gestionar todos y cada uno de los aspectos que forman parte de su proyecto, desde la geología hasta la gestión de los costes y la elaboración de presupuestos.
A continuación os exponemos las seis habilidades clave que necesita un ingeniero civil:
Liderazgo
Es el máximo responsable del diseño y la ejecución del proyecto, por ello debe ser capaz de dirigir eficientemente un equipo multidisciplinar de profesionales, y, en ocasiones de distintos países con las dificultades que esto añade. En gran medida el cumplimiento de los tiempos y que el proyecto se ajuste al presupuesto fijado depende de la capacidad de liderazgo del ingeniero civil al mando.
Pensamiento crítico
El ingeniero civil al mando del proyecto se enfrenta a problemas complejos y debe ser capaz de ofrecer una visión que reporte una solución eficaz que repercuta lo mínimo posible tanto sobre el tiempo de ejecución como sobre los costes. En definitiva, consiste en combinar múltiples elementos e información técnica para alcanzar la solución al problema.
Visualización
Consiste en poder imaginar cómo será el proyecto ya terminado. Esta visualización implica que el responsable del proyecto puede anticipar con antelación los posibles problemas que puedan ir surgiendo. Se trata de una de las habilidades más importantes que debe poseer un ingeniero civil.
Comunicación
Muy ligadas al liderazgo se encuentran las habilidades comunicativas, ya que, el responsable debe poder expresar con claridad lo que necesita de su equipo para que el proyecto llegue a buen puerto. En este sentido no sólo es importante lo que transmite, igual o más importante es el término conocido como escucha activa, puesto que, ese feedback enriquece los proyectos y mejora los flujos comunicativos exponencialmente.
Habilidades técnicas
En los proyectos ingenieriles son fundamentales los conocimientos técnicos relacionados con el proyecto en cuestión, ya que, estos serán aplicados in situ y un fallo en el cálculo o no manejar el software necesario tiene graves repercusiones sobre el presupuesto final.
Gestión de Proyectos
Estamos en la era de los Project Manager, su importancia es vital, pues se trata de profesionales capaces de evaluar el trabajo de todo el equipo, y, que se está cumpliendo con la normativa, leyes y reglamentos aplicables al proyecto en cuestión.
En última instancia el ingeniero civil será el encargado de firmar los planos de los proyectos de infraestructuras, con lo que el éxito en la ejecución y la reputación tanto personal como de la empresa se depositan sobre sus hombros.
Fuente: pyme.lavoztexas.com