Simbología en proyectos BIM

Simbología en proyectos BIM

En todos los proyectos realizados con metodología BIM, cualquier familia que se modele debe adaptar su simbología para que corresponda con las leyendas insertadas en los planos.

Durante este post se explica cómo insertar símbolos a las familias de un proyecto de instalaciones modeladas con el software Autodesk Revit.

Cuando se colocan familias 3D en Revit, algunas de ellas pueden contener símbolos anidados dentro de la familia 3D o incluso estos símbolos, pueden estar realizados con líneas simbólicas sobre la geometría de la familia.

Simbología BIM

Esta anidación tiene como finalidad, mostrar en las vistas de planta (vistas que se insertarán posteriormente en los planos del proyecto) únicamente el símbolo de la familia, mientras que en el modelo tridimensional, se muestre la geometría real.

Simbología BIM

A continuación, se desarrolla como asignar un símbolo a una familia de rejilla de retorno de una instalación de climatización, colocada en un plano horizontal.

En primer lugar, se debe realizar el símbolo. Para ello, hay que crear una nueva familia de anotación desde la ficha Archivo > Nuevo > Familia > Anotaciones > Anotación genérica métrica. Esta plantilla de familia, permite crear símbolos que posteriormente solo se pueden visualizar, siempre y cuando, la familia está posicionada en un plano o cara horizontal.

Con las herramientas del grupo Detalle, se realiza el boceto del símbolo. Al terminar, se guarda la familia.

Simbología BIM

A continuación, hay que seleccionar la familia de la rejilla que se ha colocado en el proyecto y se edita. Se carga el símbolo realizado anteriormente en la familia de la rejilla. Durante la colocación del símbolo, este se puede rotar pulsando la tecla espaciadora antes de clicar en su lugar definitivo.

Simbología BIM

En segundo lugar, se carga la familia de la rejilla, con el símbolo anidado, en el proyecto. La familia se visualiza de la siguiente manera:

Simbología BIM

En la vista 3D del proyecto se mostrará únicamente la geometría de la familia, mientras que en la vista de planta se observa tanto la geometría 3D como el símbolo.

Por último, para no visualizar en planta la geometría 3D y mostrar únicamente el símbolo se debe volver a editar la familia de la rejilla. Durante este paso, la mejor vista que puede emplearse es la vista 3D de la familia.

Se selecciona toda la geometría de la familia, se filtran los elementos seleccionados, marcando únicamente las formas sólidas, que son las geometrías que se muestran en la vista de planta junto con el símbolo.

Desde las propiedades de la familia, se accede a la opción Editar del parámetro Modificaciones de visibilidad y gráficos.

Simbología BIM

Por defecto vienen marcadas todas las opciones, por lo tanto la geometría de la familia se visualizará tanto en planos de planta, techo y alzados como en cualquier nivel de detalle que posea la vista.

Si se quiere ocultar la geometría de la familia en vistas de planta o techo, únicamente se desmarca la casilla de Plano/Plano de techo reflejado. Si por el contrario, se prefiere ocultar la geometría según el nivel de detalle de la vista, se desmarca las casillas de bajo y medio, para que únicamente se visualice la geometría si la vista tiene asignado un nivel de detalle alto. En este ejemplo, se desmarca la casilla de Plano/Plano de techo reflejado, para que independientemente del nivel de detalle de la vista, en cualquier vista de planta no se observe la geometría.

Realizado los pasos descritos anteriormente, hay que cargar de nuevo la familia en el proyecto, sobrescribiendo la versión existente y sus valores de parámetros, el resultado obtenido será el siguiente:

Simbología BIM

Es importante saber que los símbolos se deben crear pensando en la escala que se va a utilizar para entregar los planos del proyecto, porque son elementos que mantienen siempre su tamaño, esto quiere decir que si la escala del plano se modifica de 1:100 a 1:200 y el símbolo tiene un tamaño de 5 mm, la geometría de la planta se reducirá a la mitad pero el símbolo seguirá manteniendo su tamaño real, por lo tanto será el doble de grande.

Autor: David Solana Pajares, docente del Máster BIM Management de EADIC

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad