Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un ladrillo antisísmico, que es capaz de absorber los movimientos horizontales que se producen durante un seísmo.
Este ladrillo denominado como “Sisbrick” también es capaz de soportar cargas verticales que actúan sobre la estructura del edificio, ofreciendo una mejor respuesta que los ladrillos convencionales ante la acción destructiva de los terremotos.
Este ladrillo antisísmico tiene la propiedad de aislar sísmicamente la tabiquería del resto de la estructura del edificio en el que se ha instalado. Como podéis comprobar su aspecto es muy similar al de los ladrillos convencionales, por lo que su instalación no conlleva ningún cambio en el proceso constructivo.
Hasta el momento los estudios en este sentido se centraban en la resistencia de los tabiques, pero este grupo de investigadores tomó un nuevo enfoque buscando combinar los materiales de tal forma que consiguen un “comportamiento dual”, es decir, por un lado absorbe los bruscos movimientos horizontales provocados por el seísmo, y, al mismo tiempo soporta las cargas verticales que inciden en la estructura mientras se produce este fenómeno de la naturaleza.
Si quieres formarte para desarrollar tu actividad laboral en el campo de la obra civil con nuestro Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil obtendrás los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas.