En España tenemos trabajo y existen oportunidades muy interesantes - Eadic

En España tenemos trabajo y existen oportunidades muy interesantes

Leía esta mañana una frase que me ha llamado mucho la atención: «En España tenemos trabajo y existen oportunidades muy interesantes«.

Con la que está cayendo, estas primeras palabras serán una inyección de energía positiva para algunos y un mazazo irónico para otros. Para despertar la ilusión y pensar en un futuro lleno de éxitos os dejo la entrada:

trabajo

 

Javier Fernández ha desembarcado hace apenas dos meses en la ingeniería aeronáutica Sogeclair Aerospace como consejero delegado de la filial española, pero ya tiene claro cuál tiene que ser su prioridad: crecer.

El grupo francés se ha fijado como objetivo duplicar su peso de aquí a 2016, con la intención de llegar a contar con una plantilla de 2.000 ingenieros y una facturación que ronde los 150 millones.

«En España el crecimiento será proporcional pero más rápido», explica Fernández a CincoDías. Su intención es doblar tamaño en la mitad de tiempo. Para 2014, en solo dos años, la filial española aspira a contar ya con cerca de un centenar de ingenieros y a llegar a los 6 millones de euros de facturación.

Un crecimiento que, en todo caso, su responsable quiere que sea sostenido, de forma que los encargos que reciban puedan ser asumibles con la plantilla de la propia empresa, y sostenible desde el punto de vista económico.

¿Cómo es posible esta expansión en un momento de crisis como el actual? Fernández recuerda que el sector aeronáutico es un mercado que, debido a su internacionalización absoluta y a unos ciclos de producto muy largos, no está sufriendo los problemas que lastran a otras industrias.

trabajo

 

Proveedor preferente

Su principal baza es encontrarse entre las 20 ingenierías aeronáuticas que Airbus considera como proveedores preferentes a nivel mundial. Esta situación privilegiada le va a permitir aprovechar los nuevos encargos que está recibiendo la división militar del fabricante aeronáutico, además de proseguir con sus trabajos en programas civiles como el del nuevo avión A-350.

En este último caso, la empresa participa en parte del diseño de la aeronave. «Y nos gustaría también participar en la instalación de sistemas», avanza el consejero delegado de la empresa.

En cuanto a Airbus Military, ve oportunidades en la conversión de aviones civiles a militares, como en el caso del programa de aviones cisterna (tanqueros, en la jerga aeronáutica) que lleva adelante la filial de EADS o en el de los aviones C-295 que se transformarán en aeronaves tipo Awacs (de control y vigilancia aérea).

Además, la filial de Sogeclair Aerospace busca entrar en nuevas áreas de competencia en las que todavía no tiene contratos en España, como es la del servicio posventa (customer service), sobre todo con Airbus Military.

«Si hemos estado desde el principio del todo el proceso en un programa aeronáutico, desde el diseño hasta la instalación de sistemas o la gestión de configuración, podemos aportar un gran valor al cliente después de la venta», indica Fernández.

Otro de sus objetivos para poder crecer es lograr nuevos contratos con clientes con los que hasta ahora han trabajado de forma «muy templada», como Indra, Sener, Aernnova, o captar clientes nuevos, como aerolíneas.

Los planes de expansión del grupo han llevado a Sogeclair a lanzar una campaña para contratar a 400 ingenieros en toda Europa. En España, la empresa celebró una jornada de reclutamiento hace unos días, en la Universidad Carlos III de Madrid. «Las escuelas de ingenieros en España son de primer nivel», aclara Fernández. Fallan los idiomas y la conexión con el mundo laboral.

Compartir

Contenido seleccionado para ti

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe directamente en tu correo las últimas noticias y actualizaciones de eadic.

Scroll al inicio
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad