La Maestría en Administración de Proyectos explica el ciclo de vida de un proyecto detallando los procesos necesarios para dirigir los mismos de manera eficaz.
La Maestría en Administración de Proyectos proporciona innumerables ventajas a la hora de afrontar el reto de dirigir un proyecto.
Desde el punto de vista de la organización, el conocimiento de los directores de proyecto en la Maestría en Administración de Proyectos garantiza una competencia estratégica para la misma.
Desde el punto de vista del director de proyecto la Maestría en Administración de Proyectos le ofrece los conocimientos y competencias necesarias para dirigir los mismos gestionando todas y cada una de las áreas del proyecto.
Las áreas de conocimiento que un Director tiene que gestionar son las siguientes:
Gestión de la Integración
Incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los grupos de procesos de dirección de proyectos.
Gestión del Alcance
El objetivo principal es definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto.
Gestión del Tiempo
Incluye los procesos requeridos para administrar la finalización del proyecto a tiempo.
Gestión de los Costes
Incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.
Gestión de la Calidad
Incluye los procesos y actividades de la organización ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido.
Gestión de los Recursos Humanos
Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto.
Gestión de las Comunicaciones
Incluye los procesos requeridos para garantizar que la generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento, la recuperación y la disposición final de la información del proyecto sean adecuados y oportunos.
Incluye los procesos relacionados con llevar a cabo la planificación de la gestión, la identificación, el análisis, la planificación de respuesta a los riesgos, así como su monitoreo y control en un proyecto.
Gestión de las Adquisiciones
Incluye los procesos de compra o adquisición de los productos, servicios o resultados que es necesario obtener fuera del equipo del proyecto.
María López de Andrés, profesora del Máster en Dirección de Proyectos Internacionales