VivaColombia podrá volar desde Bogotá y Medellín hacia la ciudad de Miami. VivaColombia, la aerolínea colombiana, de bajo coste, acaba de recibir el primer visto bueno por parte del Departamento de Transporte de los Estados Unidos y espera reducir tarifas.
La solicitud de la ruta va por muy buen camino, y se espera que a finales de este año o a principios del 2016, esta aerolínea colombiana comience a volar hacia La Florida bajo su modelo de bajo coste.
El presidente de la aerolínea, Juan Emilio Posada, declaró que están trabajando para obtener los siguientes pasos de certificación y que tienen ya establecido un cronograma para poder volar a finales de 2015 o comienzos del siguiente año..
Los procesos que faltan son requisitos técnicos de la Aeronáutica Civil de Colombia y con entidades estadounidenses como la Transport Security Transportation y la Federal Aviation Administration.
Hasta que no tengan todos los permisos de rigor, VivaColombia no publicará ninguna información sobre tarifas y frecuencias de vuelo. Sin embargo, según Posada, los precios de los billetes seguirán en la línea que caracteriza a la aerolínea; billetes con un bajo costo para que cualquiera pueda volar.
Posada afirmó: “Esperamos bajar las tarifas drásticamente como lo hicimos con Panamá, donde logramos disminuirlas en un 65 por ciento. Ante nuestros bajos costos, la competencia se ve obligada a reducir sus tarifas. Ese es el efecto”.
Con las rutas para volar hacia Miami, VivaColombia sigue ampliando su cobertura internacional. Actualmente está volando hacia Ciudad de Panamá, Quito y Lima. “Y llegaremos a donde estén cobrando caros los tiquetes”, agregó Posada.
Las rutas internacionales de VivaColombia han reducido tarifas hacia los destinos a donde vuelan y han ampliado el mercado. Por ejemplo, a Panamá los precios de los tiquetes se han reducido hasta en un 65% y el mercado de colombianos que viaja hacia el país vecino creció en un 25%.
De cuatro frecuencias semanales hacia Ciudad de Panamá, pasaron a una diaria desde Bogotá a Medellín. Y el vuelo Bogotá – Lima pasó de tres frecuencias semanales a cinco.
Fuente: eltiempo.com
Si te ha gustado este post puede que te interese nuestro master aeropuertos o maestria en aeronautica
Relacionado con:
master aeropuertos
maestria aeronautica
operaciones aeroportuarias