Máster en Aeropuertos: Diseño, Construcción y Mantenimiento
Titulación Oficial Universitaria
Podrás optar a certificaciones
“Los aeropuertos, a nivel mundial, realizarán grandes inversiones para evolucionar significativamente en las próximas décadas, adoptando nuevas tecnologías y modelos operativos para mantenerse competitivos y sostenibles.”
La industria aeroportuaria global, impulsada por fuertes inversiones en infraestructura y renovación de aeropuertos, subraya la necesidad de profesionales especializados en planificación, diseño y construcción aeroportuaria. La magnitud y complejidad de los proyectos requieren expertos para garantizar operaciones eficientes, seguras y sostenibles. Esto abre oportunidades laborales y contribuye al desarrollo de infraestructuras críticas.
Este Máster ofrece un programa integral diseñado para formar profesionales capaces de enfrentar los retos de la industria. Cubre desde los fundamentos del diseño aeroportuario, normativa y planificación estratégica hasta la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras como pistas, terminales y sistemas de gestión del tráfico aéreo. El contenido incluye pavimentación, drenaje, señalización y el uso de tecnologías innovadoras para optimizar la sostenibilidad y eficiencia operativa.
Este programa práctico y actualizado posiciona a los profesionales como expertos listos para liderar proyectos en un sector en constante crecimiento
“Aena ha avanzado en la modernización de sus aeropuertos con una financiación de 140 millones de euros, destinados a mejorar la seguridad y eficiencia operativa de sus instalaciones.”
- Planeamiento de aeropuertos, datos preliminares y marco legal internacional
- Espacio aéreo, control de tráfico aéreo y capacidad de un aeropuerto
- Plan director de un aeropuerto
- Localización, meteorología y factores ambientales
- Configuración de aeropuertos I
- Configuración de aeropuertos II
- Firmes y pavimentos I
- Firmes y pavimentos II
- Previsiones de Tráfico. Parámetros de diseño de terminales y estudio de flujos de pasajeros
- Diseño del lado Aire. Configuración geométrica del terminal
- Dimensionamiento del terminal
- Asistencia en tierra a las aeronaves. Sistemas automatizados de tratamiento de equipajes
- Sistemas automatizados de transporte de viajeros. Torre de control
- Terminal de carga. Hangares
- Señalización e iluminación de campos de vuelo
- Sistema de balizamiento aeronáutico
- Software de simulación de movimiento de aeronaves y operaciones aeroportuarias
- Software de diseño y cálculo de pavimentos en aeropuertos
- Autodesk Civil 3D I
- Autodesk Civil 3D II
- Introducción a la conservación y mantenimiento de aeropuertos
- Capacidad estructural de los pavimentos aeronáuticos
- Zonas pavimentadas: pavimentos flexibles y rígidos
- Estado de la superficie de los pavimentos
- Sistemas de drenaje y zonas no pavimentadas
- Ayudas visuales e instalaciones eléctricas
- Sistemas de gestión de pavimentos y normativa internacional de conservación
- Seguridad aeroportuaria y trabajos en el aeropuerto
- Gestión y explotación de infraestructuras aeroportuarias I
- Gestión y explotación de infraestructuras aeroportuarias II
- Financiación de proyectos de aeropuertos, concesiones y APP aplicadas a infraestructuras aeroportuarias I
- Financiación de proyectos de aeropuertos, concesiones y APP aplicadas a infraestructuras aeroportuarias II
Al finalizar el máster, los alumno pueden elegir entre tres modalidades para su Trabajo de Fin de Máster (TFM), adaptadas a sus intereses y objetivos:
Un análisis de comparación entre elementos como infraestructuras, normativas o procesos, identificando similitudes, diferencias y oportunidades de mejora.
Modalidad C – Estudios de Desarrollo
Creación o propuesta de mejoras de elementos en sectores innovadores como energía, telecomunicaciones, agrotech o fintech, impulsando el pensamiento disruptivo.
Modalidad D – Aplicaciones Profesionales
Resolución de un caso real o hipotético en ingeniería, donde los estudiantes aplican sus competencias para proponer soluciones efectivas en el sector.
Casos Prácticos Reales – Realizados por nuestros alumnos
“Se prevé un incremento significativo en la demanda de transporte aéreo en las próximas dos décadas, lo que
generará la necesidad de más 710.000 técnicos e ingenieros altamente capacitados durante los próximos años.”
- Ciclos de desarrollo directivo
- Bolsa de Trabajo
- Becas y Ayudas Económicas en Formación
- Servicio de Carreras Profesionales
- Networking meetings
- Semana Presenciales Internacionales
- Contenido para Formación Continua
- Ciclos de desarrollo directivo
- Bolsa de Trabajo
- Becas y Ayudas Económicas en Formación
- Servicio de Carreras Profesionales
- Networking meetings
- Semana Presenciales Internacionales
- Contenido para Formación Continua
EADIC Tech Partner en Ingeniería y Arquitectura
Con la rápida transformación del sector AEC, impulsada por la digitalización, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas metodologías como el BIM, EADIC se posiciona como el referente en la formación de profesionales altamente cualificados con una oferta educativa diseñada para capacitar a ingenieros y arquitectos en las competencias que demanda el mercado actual, integrando herramientas de vanguardia, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentando el liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras, para abordar los desafíos globales de forma responsable, eficiente y comprometida con el medio ambiente.