Máster en Arquitectura Avanzada y Urbanismos Ambientalmente Sostenibles

Máster en Arquitectura Avanzada y Urbanismos Ambientalmente Sostenibles

Titulación Oficial Universitaria

Podrás optar a certificaciones

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

“El crecimiento de las ciudades ecológicas y la adopción de prácticas de urbanismo sostenible están impulsando la demanda de profesionales que lideren proyectos urbanos adaptados al cambio climático y las necesidades sociales.”

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

La adopción de normativas y prácticas sostenibles está transformando las ciudades, con un diseño urbano que equilibre desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y equidad social. Políticas como el European Green Deal y ONU-Habitat para América Latina guían la rehabilitación de edificaciones y la planificación urbana para reducir emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética.

El Máster en Arquitectura Avanzada y Urbanismos Ambientalmente Sostenibles forma arquitectos innovadores, comprometidos con el desarrollo urbano sostenible. Capacita para liderar proyectos integrando diseño arquitectónico avanzado, sostenibilidad y eficiencia energética.

El programa enfoca en tecnologías emergentes, certificaciones LEED y Passivhaus, materiales ecológicos y soluciones arquitectónicas innovadoras. Fomenta habilidades en gestión de proyectos complejos y decisiones estratégicas para lograr ciudades más habitables y sostenibles, alineadas con los ODS. También, se trabaja con software de planeamiento y análisis solar. Ideal para quienes desean luchar contra el cambio climático.

“La tecnología inteligente impulsa la sostenibilidad y eficiencia en las ciudades del futuro.
Y con ellas, la necesidad de forma a los profesionales en urbanismo sostenible”.

Plan de Estudio
  • Sostenibilidad
  • Consumo de recursos en el sector de la construcción
  • La arquitectura y el hábitat
  • Arquitectura bioclimática
  • Urbanismo, planeamiento urbano y tramitación urbanística
  • Planeamiento sostenible
  • Morfología de la ciudad, movilidad y gestión de recursos
  • Edificación sostenible
  • Planificación y gestión de la movilidad urbana sostenible
  • Análisis y diagnóstico de la movilidad urbana sostenible: visión global, vida pública y sistemas peatonales
  • Desarrollo de estrategias y acciones de un PMUS
  • Evaluación, seguimiento y participación ciudadana de un PMUS
  • Planificación, diseño y gestión de una ciudad inteligente y sostenible
  • Tecnologías para la gestión urbana inteligente y sostenible
  • La movilidad inteligente y sostenible. Contextos, gobernanza y tecnologías
  • Entornos inteligentes. Servicios públicos e infraestructuras sostenibles
  • LEED I
  • LEED II
  • Certificación Passivhaus I
  • Certificación Passivhaus II
  • Introducción a la normalización técnica y la certificación energética
  • La evaluación y calificación en la certificación energética de edificios
  • Auditorías energéticas en edificios
  • Sistemas de gestión de la energía y herramientas de simulación
  • Introducción al diseño 3D
  • Realidad virtual
  • Realidad aumentada
  • Impresión 3D
  • Dirección y gestión de proyectos según la metodología del PMI 1ª parte
  • Dirección y gestión de proyectos según la metodología del PMI 2ª Parte
  • Planificación y seguimiento de proyectos con Microsoft Project 1
  • Planificación y seguimiento de proyectos con Microsoft Project 2
Trabajo de Fin de Máster

Los alumnos del Máster pueden elegir entre tres modalidades para su Trabajo de Fin de Máster, adaptadas a sus intereses individuales y objetivos profesionales

Modalidad A – Estudios Comparativos

Un análisis comparativo de planes o estrategias de movilidad en diferentes países identificando similitudes, diferencias y oportunidades de mejora.

Modalidad C – Estudios de Desarrollo

Creación o propuesta de mejoras sostenibles a nivel urbano y edificatorio impulsando el pensamiento disruptivo

Modalidad D – Aplicaciones Profesionales

Resolución de un caso real o hipotético en ingeniería, donde los estudiantes aplican sus competencias para proponer soluciones efectivas en el sector.

Caso Práctico Real
Realizado por nuestros alumnos

Una metodología práctica que impulsa la participación activa entre compañeros y fortalece las habilidades necesarias para enfrentar situaciones reales dentro del sector AEC.

Las empresas y gobiernos requieren líderes capaces de impulsar la transformación digital y sostenible en las ciudades.

Este máster te proporcionará las herramientas y conocimientos para gestionar los desafíos y aprovechar nuevas oportunidades laborales.

Experiencia Alumni

Experiencias reales de quienes transforman el futuro del sector.

Beneficios Alumni

EADIC Tech Partner en Ingeniería y Arquitectura

Con la rápida transformación del sector AEC, impulsada por la digitalización, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas metodologías como el BIM, EADIC se posiciona como el referente en la formación de profesionales altamente cualificados con una oferta educativa diseñada para capacitar a ingenieros y arquitectos en las competencias que demanda el mercado actual, integrando herramientas de vanguardia, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentando el liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras, para abordar los desafíos globales de forma responsable, eficiente y comprometida con el medio ambiente.

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

Copyright 2024 | EADIC Engineering, Training & Development Solutions | All Right Reserved 

Scroll al inicio