Máster en Electrónica Industrial, Automatización y Control

Máster en Electrónica Industrial, Automatización y Control

Titulación Oficial Universitaria

Podrás optar a certificaciones

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

"La Industria 4.0 impulsa la sostenibilidad: Innovación tecnológica para una producción más eficiente y verde, alineada con las ODS y las inversiones para reducir el impacto negativo de la industria."

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

El presente y futuro de la Industria pasa por una transformación profunda gracias a la digitalización, la automatización y el auge de innovación tecnológica, redefiniendo los procesos de producción, aumentando la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad. Los profesionales especializados en Industria 4.0 son clave para liderar la implementación de estas tecnologías disruptivas en sectores tan diversos como las infraestructuras, la manufactura, la logística y la energía.

Trabajarás módulos sobre hidráulica, redes de comunicación industrial y domótica, así como formación específica en robótica, con herramientas como ROS y programación avanzada. Además, se profundiza en la gestión de proyectos según el estándar PMI y en tecnologías de la Industria 4.0, como IoT, Big Data y realidad aumentada, posicionando a los profesionales para liderar la transición hacia un «smart manufacturing».

Especialízate en proyectos industriales, automatización y robótica, o implementando tecnologías avanzadas, respondiendo a la creciente demanda global de expertos en digitalización y optimización de procesos industriales.

“Un 45% de las compañías planea anualmente aumentar significativamente su inversión en automatización 4.0”

Plan de Estudio
  • Electricidad I: Conceptos, circuitos, corriente alterna
  • Electricidad II: Sistemas polifásicos, instalaciones eléctricas de baja tensión, luminotecnia
  • Automatismos eléctricos convencionales e introducción a los autómatas programables
  • Sensores y control de máquinas eléctricas
  • Herramientas y materiales utilizados en electrónica industrial. Componentes básicos de la señal, conversión de datos y conversión A/D y D/A.
  • Electrónica digital y circuitos digitales.
  • Dispositivos de potencia e interruptores.
  • Convertidores básicos de potencia. Reguladores de CC y CA, rectificadores e inversores
  • Hidráulica industrial I. Hidráulica e hidráulica de presión. Tuberías. Fenómenos transitorios y macizos de anclaje.
  • Hidráulica industrial II: Diseño hidráulico y mecánico de tuberías. Piezas especiales, válvulas y centrales hidráulicas.
  • Neumática I: Producción y tratamiento del aire comprimido. Actuadores neumáticos.
  • Neumática II: Válvulas, dispositivos hidrodinámicos y mandos neumáticos. Lógica neumática. Representación y diseño
  • El autómata programable.
  • Programación del autómata.
  • Entradas y salidas digitales y analógicas. Simulación de procesos industriales automáticos.
  • El Grafcet y ejemplos y prácticas de programación con Grafcet
  • Sistemas SCADA y HMI.
  • Creación de proyectos con WinCC.
  • Diseñador de pantallas gráficas.
  • Simulador con WinCC y prácticas SCADA
  • Redes I: Analógicas, digitales, inalámbricas. Modelo OSI. Estándares. Protocolos.
  • Redes II: Ethernet y Protocolos TCP/IP. Administración de redes bajo GNU/Linux.
  • Programación en Java
  • Bus de campo PROFIBUS, Bus de campo WorldFIP, Bus de campo CAN y Buses aplicados en la Domótica e Inmótica
  • Características y estructuras del robot industrial y herramientas matemáticas para la localización espacial
  • Interacción Humano-Robot
  • Introducción a ROS I
  • Introducción a ROS II
  • Dirección y Gestión de Proyectos según la metodología del PMI 1ª Parte.
  • Dirección y Gestión de Proyectos según la metodología del PMI 2ª Parte.
  • Industria 4.0 y las tecnologías facilitadoras: Internet de las cosas, Big Data, Robótica, Drones, Impresión 3D y realidad virtual y aumentada.
  • Smart manufacturing, mejores prácticas, casos de éxito y tendencias.
Trabajo de Fin de Máster

Los alumnos del Máster pueden elegir entre cuatro modalidades para su Trabajo de Fin de Máster, adaptadas a sus intereses
individuales y objetivos profesionales

Modalidad A – Estudios Comparativos

Un análisis de comparación entre elementos como infraestructuras, normativas o procesos, identificando similitudes, diferencias y oportunidades de mejora

Modalidad B – Estudios de Factibilidad y Desarrollo de Proyectos

Desarrollo de una idea de negocio o proyecto, evaluando su viabilidad y rentabilidad. Descripción, estudio de mercado, marketing, finanzas y operaciones, entre otros elementos.

Modalidad C – Estudios de Desarrollo

Creación o propuesta de mejoras de elementos en sectores innovadores como energía, telecomunicaciones, agrotech o fintech, impulsando el pensamiento disruptivo.

Modalidad D – Aplicaciones Profesionales

Resolución de un caso real o hipotético en ingeniería, donde los estudiantes aplican sus competencias para proponer soluciones efectivas en el sector.

Casos Prácticos Reales – Realizados por nuestros alumnos

“El mercado mundial de la automatización y la robótica industrial crecerá a
una tasa compuesta anual superior al 12% entre 2023 y 2032”.

Experiencia Alumni

Experiencias reales de quienes transforman el futuro del sector.

Beneficios Alumni

EADIC Tech Partner en Ingeniería y Arquitectura

Con la rápida transformación del sector AEC, impulsada por la digitalización, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas metodologías como el BIM, EADIC se posiciona como el referente en la formación de profesionales altamente cualificados con una oferta educativa diseñada para capacitar a ingenieros y arquitectos en las competencias que demanda el mercado actual, integrando herramientas de vanguardia, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentando el liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras, para abordar los desafíos globales de forma responsable, eficiente y comprometida con el medio ambiente.

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

Copyright 2024 | EADIC Engineering, Training & Development Solutions | All Right Reserved 

Scroll al inicio