Máster en Diseño, Cálculo y Reparación de Estructuras de Edificación
Titulación Oficial Universitaria
Podrás optar a certificaciones
“Según Engineering News-Record y la International Federation of Consulting Engineers (FIDIC), la inversión global en reparación de estructuras alcanzará los $94 billones hacia 2040, con un énfasis creciente en sostenibilidad y normativas.”
El sector de diseño y mantenimiento de estructuras está en auge debido a la modernización de infraestructuras y la necesidad de soluciones resilientes frente a desastres naturales y demandas urbanas. Las salidas profesionales con alta demanda actual, incluyen roles como diseñadores estructurales, especialistas en BIM, consultores en ingeniería sísmica y rehabilitación estructural.
Este Máster proporciona una formación completa trabajando sobre casos reales, abarcando todas las tipologías constructivas de obra civil y principales materiales de la industria (Hormigón, Metálica, Madera). Profundiza en los fundamentos de la geotecnia y el diseño de cimentaciones hasta el cálculo avanzado de estructuras metálicas, de hormigón y dinámicas sísmicas.
Domina Autodesk Revit y Robot Structural Analysis para modelado y análisis, cimentaciones superficiales y profundas, diseño estructural, análisis dinámico y técnicas de intervención en estructuras existentes. Aborda aspectos críticos, patologías, caracterización de materiales y estrategias de refuerzo, además de prepararte en metodologías BIM para gestionar proyectos de manera eficiente y colaborativa.
“El 40% de las inversiones en infraestructura se destinarán a proyectos sostenibles y resilientes en los próximos 10 años”
- Building Information Modeling (BIM)
- Autodesk Revit. Primeros pasos y modelado simple de elementos
- Gestión y presentación de la información con Autodesk Revit
- Formatos de intercambio, clasificación de elementos y visores
- Geotecnia aplicada al proyecto de cimentaciones
- Cimentaciones superficiales: diseño geotécnico y cálculo
- Cimentaciones profundas: diseño geotécnico y cálculo
- Empujes de terreno y cimentaciones especiales
- Modelo analítico y familias con Revit Structure
- Diseño y modelado de refuerzos con Revit Structure
- Diseño y modelado de conexiones metálicas con Revit Structure
- Introducción a Autodesk Advance Steel
- Tareas previas y configuración inicial
- Definición de los elementos estructurales e introducción de cargas
- Análisis de resultados, solución de la estructura y documentación escrita
- Exportación de planos y modelo BIM
- Introducción. Interfaz y preferencias de trabajo
- Configuración preliminar para el diseño de estructuras
- Diseño en hormigón armado
- Diseño de estructuras de acero
- Diseño y cálculo de estructuras metálicas I
- Diseño y cálculo de estructuras metálicas II
- Diseño y cálculo de naves industriales I
- Diseño y cálculo de naves industriales II
- Elementos de dinámica de estructuras
- Fundamentos de ingeniería sísmica
- Teórica de capacidad
- Tipos de pilotes
- Introducción y conceptos fundamentales
- Tipología de lesiones y fallos
- Aproximación a los fallos por ataque a los materiales
- Evaluación de estructura existente. Tipos de intervenciones en estructuras existentes
Los alumnos del Máster pueden elegir entre dos modalidades para su Trabajo de Fin de Máster, adaptadas a sus intereses individuales y objetivos profesionales
Un análisis de comparación entre elementos como infraestructuras, normativas o procesos, identificando similitudes, diferencias y oportunidades de mejora.
Modalidad C – Estudios de Desarrollo
Creación o propuesta de mejoras de elementos en sectores innovadores como energía, telecomunicaciones, agrotech o fintech, impulsando el pensamiento disruptivo.
Modalidad D – Aplicaciones Profesionales
Resolución de un caso real o hipotético en ingeniería, donde los estudiantes aplican sus competencias para proponer soluciones efectivas en el sector.
Caso Práctico Real
Realizado por nuestros alumnos
Una metodología práctica que impulsa la participación activa entre compañeros y fortalece las habilidades necesarias para enfrentar situaciones reales dentro del sector AEC.
“La demanda de ingenieros estructurales especializados en rehabilitación de edificios se duplica por normativas y fondos para eficiencia energética.”
Experiencia Alumni
Experiencias reales de quienes transforman el futuro del sector.
- Ciclos de desarrollo directivo
- Bolsa de Trabajo
- Becas y Ayudas Económicas en Formación
- Servicio de Carreras Profesionales
- Networking meetings
- Semana Presenciales Internacionales
- Contenido para Formación Continua
- Ciclos de desarrollo directivo
- Bolsa de Trabajo
- Becas y Ayudas Económicas en Formación
- Servicio de Carreras Profesionales
- Networking meetings
- Semana Presenciales Internacionales
- Contenido para Formación Continua
EADIC Tech Partner en Ingeniería y Arquitectura
Con la rápida transformación del sector AEC, impulsada por la digitalización, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas metodologías como el BIM, EADIC se posiciona como el referente en la formación de profesionales altamente cualificados con una oferta educativa diseñada para capacitar a ingenieros y arquitectos en las competencias que demanda el mercado actual, integrando herramientas de vanguardia, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentando el liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras, para abordar los desafíos globales de forma responsable, eficiente y comprometida con el medio ambiente.