Máster en Gerencia e Ingenieríadel Mantenimiento Industrial

Máster en Gerencia e Ingeniería del Mantenimiento Industrial

Titulación Oficial Universitaria

Podrás optar a certificaciones

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

“La creciente digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas en la industria han generado una alta demanda de profesionales especializados en mantenimiento industrial, llegando a ser entre los perfiles más solicitados en el sector.”

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

El mantenimiento industrial es un pilar esencial para el funcionamiento eficiente y sostenible de las industrias. Según informes internacionales, la industria 4.0 y las normativas de sostenibilidad están impulsando una transformación que exige una gestión para minimizar tiempos de inactividad, reducir costos y garantizar la seguridad y la calidad operativa. Este contexto subraya la necesidad de especialista en diseño, implementación y optimización de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

Con este Máster liderarás operaciones críticas en un entorno cada vez más tecnológico. Aprenderás a implementar estrategias de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, apoyándote en herramientas como sistemas de gestión asistida por ordenador (CMMS) y técnicas de análisis de fiabilidad. Aplicando el diseño de planes de mantenimiento para maquinaria y equipos clave, garantizando la sostenibilidad operativa y el cumplimiento de normativas internacionales.

Con un enfoque práctico y multidisciplinario te capacitará para liderar equipos y enfrentar los retos de un mercado en constante evolución en sectores como energía, manufactura, transporte o petroquímica.

“Una estrategia de mantenimiento efectiva permite identificar y solucionar averías antes de que ocurran, lo que puede ahorrar hasta un 40% en costos de mantenimiento y aumentar la productividad.”

Plan de Estudio
  • Electricidad I: Conceptos, circuitos, corriente alterna
  • Electricidad II: Sistemas polifásicos, instalaciones eléctricas de baja tensión, luminotecnia
  • Automatismos eléctricos convencionales e introducción a los autómatas programables
  • Sensores y control de máquinas eléctricas
  • Herramientas y materiales utilizados en electrónica industrial. Componentes básicos de la señal, conversión de datos y conversión A/D y D/A.
  • Electrónica digital y circuitos digitales.
  • Dispositivos de potencia e interruptores.
  • Convertidores básicos de potencia. Reguladores de CC y CA, rectificadores e inversores
  • Hidráulica industrial I. Hidráulica e hidráulica de presión. Tuberías. Fenómenos transitorios y macizos de anclaje.
  • Hidráulica industrial II: Diseño hidráulico y mecánico de tuberías. Piezas especiales, válvulas y centrales hidráulicas.
  • Neumática I: Producción y tratamiento del aire comprimido. Actuadores neumáticos.
  • Neumática II: Válvulas, dispositivos hidrodinámicos y mandos neumáticos. Lógica neumática. Representación y diseño
  • El autómata programable.
  • Programación del autómata.
  • Entradas y salidas digitales y analógicas. Simulación de procesos industriales automáticos.
  • El Grafcet y ejemplos y prácticas de programación con Grafcet
  • Gestión del mantenimiento.
  • Manteniendo preventivo y mantenimiento predictivo.
  • Planificación y programación de las actividades de mantenimiento.
  • Gestión de disponibilidad, fiabilidad y mantenibilidad.
  • Control de costos de Mantenimiento.
  • Gestión de equipos de mantenimiento
  • Sistemas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador.
  • Mantenimiento legal y control y medida de los resultados del mantenimiento.
  • Lubricantes y lubricación y la gestión de repuestos.
  • Mantenimiento de equipos electrónicos, robots, autómatas, programables, equipos informáticos y de telecomunicación.
  • Mantenimiento de equipos eléctricos, líneas eléctricas, aire acondicionado y otros equipos electromecánicos.
  • Mantenimiento de edificios y gestión de Mantenimiento contratado.
  • Dirección y Gestión de Proyectos según la metodología del PMI 1ª Parte.
  • Dirección y Gestión de Proyectos según la metodología del PMI 2ª Parte.
  • Industria 4.0 y las tecnologías facilitadoras: Internet de las cosas, Big Data, Robótica, Drones, Impresión 3D y realidad virtual y aumentada.
  • Smart manufacturing, mejores prácticas, casos de éxito y tendencias.
Trabajo de Fin de Máster

Los alumnos del Máster pueden elegir entre tres modalidades para su Trabajo de Fin de Máster, adaptadas a sus intereses individuales y objetivos profesionales

Modalidad A – Estudios Comparativos

Un análisis de comparación entre elementos como infraestructuras, normativas o procesos, identificando similitudes, diferencias y oportunidades de mejora.

Modalidad C – Estudios de Desarrollo

Creación o propuesta de mejoras de elementos en sectores innovadores como energía, telecomunicaciones, agrotech o fintech, impulsando el pensamiento disruptivo.

Modalidad D – Aplicaciones Profesionales

Resolución de un caso práctico en ingeniería. Un caso real o hipotético donde proponer soluciones que demuestren sus competencias y la aplicación de conocimientos adquiridos en el máster.

Casos Prácticos Reales – Realizados por nuestros alumnos

“La transformación digital está redefiniendo el mantenimiento industrial.
Lo que mejora la eficiencia y reduce los tiempos de inactividad.

Beneficios Alumni

EADIC Tech Partner en Ingeniería y Arquitectura

Con la rápida transformación del sector AEC, impulsada por la digitalización, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas metodologías como el BIM, EADIC se posiciona como el referente en la formación de profesionales altamente cualificados con una oferta educativa diseñada para capacitar a ingenieros y arquitectos en las competencias que demanda el mercado actual, integrando herramientas de vanguardia, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentando el liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras, para abordar los desafíos globales de forma responsable, eficiente y comprometida con el medio ambiente.

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

Copyright 2024 | EADIC Engineering, Training & Development Solutions | All Right Reserved 

Scroll al inicio