Máster en Diseño, Construcción y Explotación de Puertos, Costas y Obras Marítimas Especiales

Máster en Diseño, Construcción y Explotación de Puertos, Costas y Obras Marítimas Especiales

Titulación Oficial Universitaria

Podrás optar a certificaciones

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

“Un informe de PwC para Seopan destaca el efecto multiplicador de la inversión en obra civil portuaria, generando PIB, empleos y retorno fiscal significativos.”

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

La modernización y expansión de infraestructuras portuarias son clave para mantener la competitividad en el comercio marítimo internacional. La inversión en puertos mejora la eficiencia operativa, impulsa la economía local y genera empleos. Un informe de PwC destaca el efecto multiplicador de la inversión, contribuyendo al PIB, empleos y retorno fiscal. En España, la actividad portuaria representa el 1,1% del PIB, mientras que en América Latina el movimiento de carga contenedorizada alcanza casi 60 millones de TEU, un 7,1% de la capacidad mundial.

El Máster en Diseño, Construcción y Explotación de Puertos, Costas y Obras Marítimas Especiales ofrece formación integral para el sector marítimo y portuario. Abarca desde el estudio del medio marino hasta el diseño de infraestructuras, con énfasis en normativas internacionales, conservación de costas, tecnologías BIM, sostenibilidad, energías renovables e impacto ambiental.

El programa capacita en conocimientos técnicos avanzados y en gestión económica, internacionalización y estrategias financieras, abriendo salidas profesionales en ingeniería marítima, gestión portuaria y proyectos internacionales., abriendo salidas profesionales en ingeniería marítima, gestión portuaria y proyectos internacionales.

“El sector portuario está adoptando prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas como el Building Information Modeling (BIM) para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.”

Plan de Estudio
  • Ondas, oleaje y nivel del mar
  • Caracterización del medio, toma de datos
  • Herramientas informáticas existentes aplicadas a la Ingeniería Marítima, puertos y costas
  • Legislación ambiental internacional y cambio climático
  • Fundamentos de ingeniería de costas. Estudio de afecciones en la dinámica litoral de una playa y regeneración de una playa en erosión
  • Herramientas aplicadas a la ingeniería de costas
  • Organización del servicio y los trabajos de vigilancia, prevención, reparación, mantenimiento y mejora de costas y playas
  • Casos de extrema afección litoral: Grandes vertidos de hidrocarburos
  • Introducción a la planificación y diseño de puertos. Normativa internacional aplicada al diseño y construcción de puertos
  • Recomendaciones de obras marítimas. Programa ROM. Buques de proyecto
  • Configuración en planta y alzado de los accesos marítimos
  • Configuración marítima de los puertos: diseño en planta y alzado 2
  • Organización de puertos y terminales marítimas. Régimen económico y prestación de servicios
  • Estiba, desestiba y manipulación de cargas. Seguridad y protección portuaria
  • Organización de trabajos de reparación, mantenimiento, adaptación y ampliación de puertos
  • Planificación portuaria. Explotación y dirección de puertos deportivos
  • Diques en talud
  • Diques verticales
  • Obras de atraque
  • Obras de dragado
  • Tipologías estructurales offshore
  • Energías renovables en entorno marítimo
  • Tecnología offshore de hidrocarburos y gas
  • Grandes canales de navegación transoceánica
  • Introducción BIM: Implantación BIM, equipo, roles, BIM Manager y la Organización del proyecto
  • Gestión de la información en el plan de trabajo BIM y Plan de Ejecución BIM
  • Diseño y modelado BIM de obras marítimas
  • Medición y gestión BIM de proyectos de obras marítimas
  • Economía aplicada y fundamentos de finanzas I
  • Economía aplicada y fundamentos de finanzas II
  • Barreras al comercio. Internacionalización de la empresa. Contratos, financiación y cobertura de riesgos
  • Contratación internacional de proyectos II
Trabajo de Fin de Máster

Al finalizar el máster, los alumno pueden elegir entre tres modalidades para su Trabajo de Fin de Máster (TFM), adaptadas a sus intereses y objetivos:

Modalidad A – Estudios Comparativos

Un análisis de comparación entre elementos como infraestructuras, normativas o procesos, identificando similitudes, diferencias y oportunidades de mejora.

Modalidad C – Estudios de Desarrollo

Creación o propuesta de mejoras de elementos en sectores innovadores como energía, telecomunicaciones, agrotech o fintech, impulsando el pensamiento disruptivo.

Modalidad D – Aplicaciones Profesionales

Resolución de un caso real o hipotético en ingeniería, donde los estudiantes aplican sus competencias para proponer soluciones efectivas en el sector.

Caso Práctico Real
Realizado por nuestros alumnos

Una metodología práctica que impulsa la participación activa entre compañeros y fortalece las habilidades necesarias para enfrentar situaciones reales dentro del sector AEC.

“Los puertos y las infraestructuras marítimas no sólo deben adaptarse al crecimiento del tráfico, sino también liderar el cambio hacia operaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.”

Beneficios Alumni

EADIC Tech Partner en Ingeniería y Arquitectura

Con la rápida transformación del sector AEC, impulsada por la digitalización, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas metodologías como el BIM, EADIC se posiciona como el referente en la formación de profesionales altamente cualificados con una oferta educativa diseñada para capacitar a ingenieros y arquitectos en las competencias que demanda el mercado actual, integrando herramientas de vanguardia, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentando el liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras, para abordar los desafíos globales de forma responsable, eficiente y comprometida con el medio ambiente.

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

Copyright 2024 | EADIC Engineering, Training & Development Solutions | All Right Reserved 

Scroll al inicio