Máster en Patología, Rehabilitación de Estructuras y Eficiencia y Ahorro Energético en Edificación

Máster en Patología, Rehabilitación de Estructuras y Eficiencia y Ahorro Energético en Edificación

Titulación Oficial Universitaria

Podrás optar a certificaciones

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

“En España, la rehabilitación de viviendas aumentó un 149% en 2024 respecto a 2019, gracias a fondos europeos destinados a mejorar la eficiencia energética de los edificios.”

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

La creciente inversión en rehabilitación y eficiencia energética en edificación ha impulsado la demanda de profesionales especializados en patología y rehabilitación de estructuras. Las políticas territoriales y las inversiones para mejorar la eficiencia energética aumentan, pero la escasez de expertos en algunas zonas resalta la necesidad urgente de formación en patología, rehabilitación y eficiencia energética.

Este máster ofrece formación integral para afrontar los retos técnicos y normativos de la edificación moderna. Desde el diagnóstico de cimentaciones, patologías en estructuras de hormigón, acero, madera y ladrillo, hasta el uso de interoperabilidad BIM con BIMCollab, Tekla y Solibri. Profundiza en eficiencia energética, auditorías energéticas, sistemas HVAC, certificaciones internacionales como LEED y Passivhaus, y rehabilitación estética y funcional.

Con un enfoque práctico y actualizado, capacita para liderar proyectos sostenibles e innovadores en un mercado en constante evolución, abordando la conservación del patrimonio arquitectónico y la transición hacia construcciones más eficientes y sostenibles.

“La creciente inversión en rehabilitación y eficiencia energética, impulsada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha generado una alta demanda de profesionales especializados”

Plan de Estudio
  • Diagnóstico de cimentaciones y estudios geotécnicos para el diagnóstico de problemas de cimentación
  • Técnicas de mejora del suelo y cálculo y ejecución de recalces
  • Cálculo y ejecución de recalces profundos y micropilotes
  • Patología de muros de contención, pantallas y pilotes
  • Patología del hormigón-concreto, causas de alteración, diagnóstico y tratamiento
  • Patología de elementos estructurales
  • Reparación de estructuras de hormigón-concreto I
  • Reparación de estructuras de hormigón-concreto II
  • Patología y rehabilitación de estructuras y edificaciones de acero
  • Desarrollo y supervisión de obras de restauración de piedra natural
  • Patología y rehabilitación de estructuras y edificaciones de madera
  • Acciones de reparación de estructuras de fábrica de ladrillo
  • Building Information Modeling
  • Autodesk Revit. Primeros pasos y modelado simple de elementos
  • Gestión y presentación de la información con Autodesk Revit
  • Formatos de intercambio BIM y visores IFC
  • Introducción a la eficiencia energética de edificios: contextos y estrategias iniciales en diseño pasivo
  • Componentes constructivos y análisis de la envolvente térmica
  • Instalaciones de refrigeración y ventilación en edificaciones
  • Sistemas de iluminación y limitación del consumo de energía eléctrica
  • Introducción a la normalización técnica y la certificación energética
  • La evaluación y calificación en la certificación energética de edificios
  • Auditorías energéticas en edificios
  • Sistemas de gestión de la energía y herramientas de simulación
  • LEED I
  • LEED II
  • Certificación Passivhaus I
  • Certificación Passivhaus II
  • Funcionalismo y accesibilidad en la rehabilitación de edificios
  • La rehabilitación energética y funcional de la edificación
  • Rehabilitación estética de edificios
  • Restauración del patrimonio arquitectónico
Trabajo de Fin de Máster

Los alumnos del Máster pueden elegir entre tres modalidades para su Trabajo de Fin de Máster, adaptadas a sus intereses individuales y objetivos profesionales

Modalidad A – Estudios Comparativos

Un análisis de comparación entre elementos como infraestructuras, normativas o procesos, identificando similitudes, diferencias y oportunidades de mejora.

Modalidad C – Estudios de Desarrollo

Creación o propuesta de rehabilitación de infraestructura vertical y horizontal, impulsando el pensamiento disruptivo.

Modalidad D – Aplicaciones Profesionales

Resolución de un caso real o hipotético en ingeniería, donde los estudiantes aplican sus competencias para proponer soluciones efectivas en el sector.

Caso Práctico Real
Realizado por nuestros alumnos

Una metodología práctica que impulsa la participación activa entre compañeros y fortalece las habilidades necesarias para enfrentar situaciones reales dentro del sector AEC.

“La Directiva Europea de Eficiencia Energética de la Edificación establece que, a partir de 2030, solo podrán venderse viviendas que cumplan con ciertos estándares de eficiencia energética, lo que impulsa la necesidad especialistas para diseñar y rehabilitar edificaciones para alcanzar certificaciones como LEED y Passivhaus

Experiencia Alumni

Experiencias reales de quienes transforman el futuro del sector.

Beneficios Alumni

EADIC Tech Partner en Ingeniería y Arquitectura

Con la rápida transformación del sector AEC, impulsada por la digitalización, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas metodologías como el BIM, EADIC se posiciona como el referente en la formación de profesionales altamente cualificados con una oferta educativa diseñada para capacitar a ingenieros y arquitectos en las competencias que demanda el mercado actual, integrando herramientas de vanguardia, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentando el liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras, para abordar los desafíos globales de forma responsable, eficiente y comprometida con el medio ambiente.

Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad
Mediante el envío de mis datos confirmo que he leído y acepto las condiciones generales y política de privacidad

Copyright 2024 | EADIC Engineering, Training & Development Solutions | All Right Reserved 

Scroll al inicio